Carlos del Frade

Corporaciones

La facturación de las mil empresas que más venden representa casi el 80 por ciento del producto bruto interno de la Argentina. En buen romance esto quiere decir que un millar de personas facturan ocho de cada diez pesos que producen casi cuarenta millones de argentinos. Una fenomenal concentración de riquezas en pocas manos. Matriz invicta de los años noventa.

Poder económico e historias recientes: preguntitas sobre números

Los esclavos fueron considerados seres humanos cuando el modelo de sociedad tuvo la necesidad de cobrar impuestos. Hasta sentenciaron que tenían alma. Si podían pagar tasas, debían tener almas. Lo mismo ocurrió con las mujeres y los pueblos originarios de América latina. Así funciona esta mecánica. De tal forma, el hambre es un negocio más.

El negocio del hambre

Las Petacas se llama el exacto escenario de la terraza del segundo estado argentino donde los pibes son usados como señales para fumigar. Chicos que serán rociados con pesticidas mientras trabajan como postes, como banderas humanas y que luego serán reemplazados por otros nadies

Argentina: los pibes banderas: usados de señales para fumigar

En dos paquetes de yerba se sintetiza gran parte de la historia argentina de los últimos cuarenta años. La Taragüí, producida por los empresarios que persiguieron a los trabajadores que se integraron a las Ligas Agrarias en los años setenta y formaron parte de los gobiernos del terrorismo de estado y también de la democracia. Y la surgida desde la insistencia de los sueños colectivos inconclusos, como Titrayju

Argentina: Taragüí y Titrayju: de yerbas malas y buenas