Darío Aranda

Carabelas del siglo XXI: otro 12 de Octubre y el despojo permanente

A 526 años de la llegada del colonialismo español a América, se mantiene la violación de los derechos indígenas y la avanzada empresaria-gubernamental. Pero la lucha de las comunidades continúa. Diez días de caminata en Jujuy, parlamento mapuche en Chubut y defensa del territorio.

Carabelas del siglo XXI: otro 12 de Octubre y el despojo permanente

Argentina - Entre Ríos: Un fallo inédito por la salud

El dictamen responde positivamente a un pedido de amparo presentado por el Foro Ecologista de Paraná. El juez Oscar Benedetto prohibió fumigar a 1000 metros de las escuelas y a 3000 en caso de que la aplicación sea aérea.

Argentina - Entre Ríos: Un fallo inédito por la salud

EL AGUA COMO DERECHO HUMANO

“Cumbre Latinoamericana del agua para los pueblos”, fue el nombre del encuentro internacional que se realizó el fin de semana en Catamarca, donde confluyeron más de 600 personas, de decenas de organizaciones socioambientales y en rechazo al modelo extractivo (minero, petrolero, agronegocio, nuclear). Un eje destacado fue el derecho a la autodeterminación de los pueblos (que ningún gobernante decida proyectos contaminantes y decida “territorios de sacrificio”), remarcaron los límites de la democracia delegativa y recordaron que el acceso al agua es un derecho humano.

El agua como derecho humano

minera

Las asambleas sostienen que el ex vicegobernador Mariano Arcioni traicionó sus propuestas de campaña de rechazar la megaminería a cielo abierto. Ahora, sostienen, dio luz verde para promocionar la actividad.

Argentina: En defensa de lo que se votó

Una recopilación de pruebas

Se llama Antología toxicológica del glifosato y es una respuesta a la defensa que hicieran del herbicida las empresas que lo producen y el ministro de Ciencia Lino Barañao. Más de 100 de los trabajos son de universidades públicas.

Glifosato: una recopilación de pruebas

Ministros de los agrotóxicos

El Gobierno impulsa más fumigaciones con agrotóxicos. No reconoce distancias mínimas de protección, desoye estudios científicos y silencia los reclamos de pueblos fumigados. Reacciones de los especialistas.

Argentina: Ministros de los agrotóxicos

vaca-muerta

El relato sobre Vaca Muerta prometía desarrollo, trabajo y soberanía energética. La realidad: contaminación, violación de derechos, negocios para las petroleras y tarifazos para los argentinos. Neuquén, Mendoza y el fracking.

Argentina: Vaca muerta y, otra vez, los espejitos de colores

Bayer encabeza el agronegocio

La empresa de origen alemán comenzó una campaña publicitaria para ocultar la imagen negativa que arrastra Monsanto y para vincular los transgénicos con la salud. El pasado oculto de Bayer y sus vínculos con el nazismo.

Bayer: de las aspirinas a los agrotóxicos