Darío Aranda

Saladillo 1

La Escuela Secundaria 5 de Saladillo lleva el nombre del científico que enfrentó a las multinacionales transgénicas. Fue votado por la comunidad educativa, que cuestiona el agronegocio y apuesta por la agroecología. A cuatro años de su fallecimiento, científicos, docentes y alumnos le rindieron un emotivo homenaje. Crónica de un triunfo.

Argentina - El legado de Carrasco: homenaje al científico en la escuela que lleva su nombre

Corporaciones

En una decisión inédita, impulsada por docentes y alumnos, la Facultad de Agronomía de la UBA rescindió el convenio con la multinacional italiana, dueña de la estancia Leleque (donde desapareció Santiago Maldonado) y denunciada por comunidades mapuches.

Argentina: Chau Benetton de la UBA

dd naturaleza

Dos países sudamericanos ya reconocen los derechos de ríos, lagos y montañas, al igual que los de las personas y las empresas. Este nuevo enfoque interpela al conservadurismo judicial y a quienes sólo quieren extraer ganancias económicas de la naturaleza.

Los derechos de la naturaleza

JACHAL

Un estudio de la Universidad Nacional de Cuyo confirmó la contaminación del río La Palca, en San Juan, por nuevos derrames no informados por la Barrick Gold. La Asamblea de Jáchal denuncia a la mina de oro Veladero y al Gobierno.

Argentina - San Juan: Un derrame de silencio

Agronegocio

El libro, producido por investigadores del INTA, cuestiona los plaguicidas. El organismo lo sacó de circulación. Enterado de la nota el INTA lo devolvió a su estado anterior.

Argentina: La censura levantada también es censura

INTA

Pese a que el INTA fue históricamente de posición proempresarial y favorable al agronegocio, un equipo de sus investigadores publicó el libro Plaguicidas en el ambiente. El INTA no promocionó el trabajo.

Argentina: Un informe contra corriente

MOCASE

Diferentes organizaciones campesinas anunciaron la realización de marchas el día en que se conmemora la muerte de 19 integrantes del Movimiento Sin Tierra, en Brasil. En Argentina, existen al menos 9 millones de hectáreas en conflicto.

Argentina: Marchas del campo trabajador

ciencia_que_contamina

El extractivismo minero, petrolero y transgénico cuenta con sectores científicos como socios y legitimadores. El Ministerio de Ciencia y el Conicet impulsan el agronegocio, el fracking y la explotación de litio.

Ciencia que contamina