Ecologistas en Acción

Biodiversidad

Ecologistas en Acción denuncia, con motivo del próximo Día Mundial de la Biodiversidad que no solo no se ha logrado para 2010 una reducción significativa del ritmo de pérdida de biodiversidad, como se habían comprometido los gobiernos del mundo en 2002, sino que este ritmo continúa incrementándose.

La pérdida de biodiversidad continúa aumentando

Biodiversidad

Ecologistas en Acción organiza del 15 al 22 de mayo la Semana Salvar la Biodiversidad con motivo de la celebración, el 22 de mayo, del Día Internacional de la Diversidad Biológica (1) y dentro de las actividades del Año Internacional de la Biodiversidad (2).

Salvar la biodiversidad

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hoy se constituye en Madrid, a instancias de la red de movimientos sociales Enlazando Alternativas, el Tribunal Permanente de los Pueblos, organismo que viene desempeñando un importante papel en la lucha por la defensa de los derechos humanos.

Juicio a la UE y a empresas transnacionales por violación de derechos humanos y destrucción del medio ambiente

Petróleo

Ecologistas en Acción advierte que solo reduciendo la extracción, el transporte y el consumo de petróleo podremos reducir el riesgo de vertidos como el que se está produciendo en el Golfo de México, y exige a las administraciones españolas que paralicen todos los proyectos de prospecciones y plataformas petrolíferas en el mar.

Ecologistas en Acción pide la paralización de los proyectos de prospección petrolifera

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con motivo de la presidencia española de la Unión Europea, decenas de organizaciones del Estado español han decidido unir sus fuerzas para expresar una vez más su repulsa ante el proyecto capitalista y neoliberal que representa la UE. Estas organizaciones están coordinadas con otras del resto de la Unión y de América Latina.

Respuesta de los movimientos sociales ante la presidencia española de la UE

Ecologistas en Acción denuncia con el informe “Cambiemos el Comercio, no el Clima” los impactos del llamado “libre” comercio en el Cambio Climático, y exigen al Gobierno español no avanzar en las negociaciones de la OMC como condición para frenar el Cambio Climático

El Comercio mundial acelera la crisis climática

El Glifosato es un herbicida no selectivo, de amplio espectro, desarrollado por Monsanto para la eliminación de todo tipo de hierbas y arbustos. Es un herbicida total

Solicitan información sobre la utilización del Glifosato

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Ecologistas en Acción denuncia la complicidad de la Unión Europea en haber convertido la economía mundial en un gran casino especulativo. La financiarización de la economía tiene importantes impactos a nivel ambiental.

UE Gran Casino