Ecologistas en Acción

Sistema alimentario mundial

La propuesta para la nueva PAC presentada hoy por la Comisión Europea no afronta la crisis de la agricultura y la alimentación.

La nueva Política Agraria Común: ni más verde ni más justa

Crisis climática

Ante la reunión técnica de la Convención Marco sobre Cambio Climático en Panamá, Ecologistas en Acción demanda al Gobierno español compromisos que se correspondan con la gravedad de la situación.

Convención marco sobre cambio climático en Panamá

Pesca

El 29 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial, este año con el lema "Piratería: elaborando la respuesta", para Ecologistas en Acción en la temática se ha olvidado incluir también a los corsarios que esquilman los recursos marinos.

Día Marítimo Mundial: huella pesquera española

Megaproyectos

61 organizaciones internacionales envían una carta a Evo Morales pidiéndole la paralización de la construcción de una carretera por un Parque Nacional Boliviano (el TIPNIS) y el respecto de la voluntad de los pueblos indígenas que allí habitan.

La lucha contra una carretera en Bolivia se internacionaliza

Crisis climática

Con ocasión de la reunión del Comité que diseñará el Fondo Verde para el Clima en Ginebra, más de 140 redes y organizaciones de todo el mundo, entre ellas Ecologistas en Acción y el Observatorio de la Deuda en la Globalización, exigen de los gobiernos compromisos urgentes que se aparten del “Business as usual”.

Financiación para frenar el cambio climático se quiere desviar para beneficiar intereses privados

Sistema alimentario mundial

Más allá de la grave sequía que sufre el Cuerno de África, hay toda una serie de razones estructurales que denuncia la red ¿Quién debe a quién? y que están detrás de esta nueva hambruna.

Hambruna, especulación y deuda en Somalia

Biodiversidad

La impunidad de los destructores de la Amazonía demuestra que las multinacionales son las que gobiernan en Brasil.

Brasil: Código Forestal, comunicado de Ecologistas en Acción

Pesca

En plena crisis climática y energética, y en un escenario de inminente colapso pesquero, los eurodiputados españoles dieron ayer la espalda a la realidad y votaron a favor del aumento de los subsidios al sector pesquero para compensar la subida del precio del combustible.

Eurodiputados cierran los ojos ante el cambio climático y el colapso pesquero