Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción, que apoya la nacionalización del petróleo y el gas en Bolivia, denuncia las graves agresiones ambientales y sociales realizadas por Repsol YPF en este país durante las últimas décadas. Esta empresa española tiene concesiones en 16 territorios indígenas, en cinco Parques Nacionales y en otras áreas protegidas, en las que sus actuaciones han producido gravísimas consecuencias ambientales para las áreas protegidas y para las comunidades originarias

Ecologistas en Acción denuncia las agresiones ambientales y sociales realizadas por REPSOL en Parques Nacionales de Bolivia

Ecologistas en Acción considera que los recursos naturales, ya sea el petróleo, el gas, el agua, o la biodiversidad, deben ser gestionados de forma pública por las personas que habitan los territorios donde se encuentran. La asociación ecologista considera que una gestión privada dentro de las leyes del mercado conlleva, inevitablemente, el expolio y la sobreexplotación de dichos recursos, ya que la única premisa en la explotación es el máximo beneficio

Ecologistas en Acción apoya la nacionalización del petróleo y gas en Bolivia

Tras una larga campaña por parte de grupos ecologistas y de la asociación de consumidores ecológicos La tierrallana, el pleno del ayuntamiento aprueba una moción rechazando los cultivos transgénicos

España: Albacete se declara municipio libre de transgénicos

El Gobierno español financia la peligrosa planta de celulosa de ENCE en Uruguay a través de ICO y se plantea asegurar la operación a través de CESCE, según un informe confidencial. Más de 70 adhesiones a la carta enviada a CESCE, ICO y gobierno contra la financiación pública del proyecto de ENCE

Gobierno español financia planta de celulosa en Uruguay

Ecologistas en Acción considera un fracaso imperdonable la incapacidad de la Cumbre de Biodiversidad para frenar la extinción de especies: "Los intereses económicos y comerciales de los países ricos, han quebrado cualquier esperanza de establecer un acuerdo internacional que garantice la conservación –integridad ecológica- y aprovechamiento regulado y sostenible de la biodiversidad del planeta"

Cumbre de Biodiversidad incapaz de frenar extinción de especies: Ecologistas en Acción

El objetivo real de Terminator es impedir que los agricultores guarden semilla de su propia cosecha, obligándoles a comprar simiente todos los años. Con ello se pone en peligro el medio de vida de los millones de los campesinos que dependen de sus semillas y el mantenimiento de la enorme diversidad de variedades agrícolas conservadas en sus campos, fundamental para la producción futura de alimentos

Terminator: una solución perversa para la contaminación genética

Ecologistas en Acción alerta del peligro que corren los humedales como consecuencia del Cambio Climático. Estos frágiles ecosistemas se encuentran en grave riesgo de desaparición

¿Qué pasaría si el cambio climático secara los humedales?

El Grupo de Trabajo del Convenio de Diversidad Biológica (CBD) reunido la semana pasada en Granada ha recomendado el mantenimiento de la moratoria a Terminator, pero la resolución aprobada debilita de forma alarmante anteriores disposiciones, allanando el camino al desarrollo de tecnologías para la creación de semillas "suicidas"

Peligra la moratoria a Terminator del Convenio de Diversidad Biológica