Fabián Pacheco

Ninguna victoria ecologista es permanente... sobre nuestra lucha antipetrolera en Costa Rica

En Costa Rica se ha mantenido una moratoria a la explotación de hidrocarburos (petróleo y gas natural) durante cinco gobiernos consecutivos. Sin embargo, siempre hemos señalado que ninguna victoria del movimiento ecologista es permanente; lo único permanente es la voracidad extractivista, que intenta instalarse una y otra vez sobre nuestros territorios.

Ninguna victoria ecologista es permanente... sobre nuestra lucha antipetrolera en Costa Rica

Cantos de Batalla (2024) - Cortometraje Documental

Cantos de Batalla es un proyecto que construye una memoria histórica musical del movimiento ecologista costarricense, a partir de la recopilación de los pregones que caracterizaron distintas campañas en los últimos años.

Cantos de Batalla (2024) - Cortometraje Documental

Cantos de Batalla volumen 2

Costa Rica sería un país muy diferente si desde el ecologismo social no hubiéramos logrado defender con gran éxito el territorio, sus comunidades y sus bienes naturales ante el extractivismo ecocida. El segundo volumen de “Cantos de Batalla", continúa rescatando la memoria histórica musical del movimiento ecologista costarricense. 

Cantos de Batalla volumen 2

- Foto de DocPlayer

En respuesta a la pasada inspección comunitaria realizada el día domingo 21 de junio del presente 2020, donde se tomaron fotografías con dron evidenciando que la toma de agua llamada Plantón está completamente rodeada de cultivos que utilizan agroquímicos irrespetando los 200 metros que por ley deben de considerarse para cuidar el agua de la gente; la Señora Yamileth Astorga Presidenta Ejecutiva del AyA envió a analizar el agua de dicha ASADA.

Paren de fumigar la naciente donde toman agua más de 2500 personas

Agrotóxicos

¿Qué está pasando en el MAG y el en SFE? ¿Cómo es posible que desde lo interno del Ministerio de Agricultura se desacate un decreto del Poder Ejecutivo que prohíbe la entrada de Bromacil a Costa Rica? Agradezco una respuesta pública y bien fundamentada.

Costa Rica: Sobre la última importación de Bromacil y el desacato al decreto que prohíbe la importación de dicho agrotóxico

fumigacion-de-plantancion-2011-06-23-30462

"El ecologismo social costarricense esta vez asume el reto de desintoxicar el país. El banderazo de salida está dado y ahora estamos trabajando para que nuestro dinero público no llegue a las arcas de los señores del agroveneno. Queremos vivir en un país con zonas públicas libres de herbicidas. Esta es una gran oportunidad para tener una discusión nacional y una profunda reflexión de los modelos de desarrollo que realmente queremos. Esta es la oportunidad de defender la salud pública frente al beneficio económico de algunos pocos."

Desintoxicar Costa Rica

Agroquímicos-en-cultivo-de-piña.-Foto-swedwatch.org_

El Gobierno de Costa Rica inicia un 2017 con un paquete de decretos a favor del sector que vende agrotóxicos en Costa Rica marcando un retroceso histórico en protección ambiental frente al negocio del agroveneno.

Alerta ecologista en Costa Rica: sobre el paquete de decretos del agroveneno y el retroceso en protección ambiental y a la salud pública

Transgénicos

La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) planea reunirse este 15 de mayo por primera vez en esta administración y entre los temas a discutir llama la atención la solicitud de un Certificado para la Liberación de transgénicos de la empresa Dow AgroSciences. Aun no se conoce el detalle de la solicitud ni la forma en que se procederá con el permiso.

Costa Rica: En el día del agricultor se conocerá una solicitud para transgénicos