IPS

Cosecha de arroz, en un campo de Vietnam, preparada para su exportación. Los cereales y la carne de aves lideran el repunte de la producción mundial de alimentos, que alcanza niveles récord y favorece tanto el consumo como la reposición de inventarios, aunque persisten los riesgos derivados de la variabilidad del clima y de medidas que afectan el comercio internacional, según la FAO. Imagen: VGP

La producción mundial de alimentos registra un repunte generalizado que producirá récords en arroz, trigo y otros cereales y en carne de aves, impulsando el consumo y la recuperación de inventarios, según previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La producción mundial de alimentos alcanza niveles récord

Por IPS
Deterioro de libertades en Ecuador denuncian expertos de la ONU

Expertos de las Naciones Unidas en derechos humanos expresaron su preocupación “por el grave deterioro de las libertades fundamentales y del espacio cívico, así como los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador”, en una declaración publicada este viernes 24.

Deterioro de libertades en Ecuador denuncian expertos de la ONU

Por IPS
Fuerzas militares de Estados Unidos en maniobras en el Caribe frente a Venezuela. Imagen: Emily Hazelbaker / Marines EEUU

Las acciones encubiertas y las amenazas de uso de la fuerza armada contra el gobierno venezolano por parte de Estados Unidos violan la soberanía de Venezuela y la Carta de las Naciones Unidas, dijeron expertos en derechos humanos de la ONU en una declaración este martes 21.

Expertos de la ONU condenan coerción de EEUU sobre Venezuela

Por IPS
Confirman por primera vez microplásticos en los huesos

El estudio ‘Efectos de los microplásticos en los huesos: una revisión exhaustiva’, publicado en la revista científica Osteoporosis Internacional, ha confirmado por primera vez la presencia de partículas de plástico en el tejido óseo humano y ha alertado sobre los efectos en la salud, como el envejecimiento de las células.

Confirman por primera vez microplásticos en los huesos

Por IPS
Miles de palestinos regresan desde improvisados campamentos y refugios en el sur hacia sus hogares y vecindarios en el norte de la Franja de Gaza, en medio de un panorama desolado por los bombardeos durante dos años de guerra. Las agencias de las Naciones Unidas solicitan que Israel abra urgentemente los pasos fronterizos para ingresar con ayuda en alimentos, medicinas y otros bienes. Imagen: ONU

Miles de familias palestinas desplazadas por la guerra en la Franja de Gaza iniciaron el regreso a sus hogares, la mayoría derruidos, apenas al mediodía local de este viernes 10 se produjo el cese del fuego convenido entre Israel y la milicia islamista Hamas.

Habitantes de Gaza regresan a sus hogares destruidos con el cese del fuego

Por IPS
Todas las etapas de la vida afectadas por los fósiles

La contaminación relacionada con los combustibles fósiles, desde su extracción hasta sus residuos, afecta a todas las etapas de la vida humana, desde el desarrollo fetal hasta la vejez, expone un nuevo estudio auspiciado por una alianza internacional de organizaciones de salud, médicas y ambientalistas.

Todas las etapas de la vida afectadas por los fósiles

Por IPS
Un hombre recorre con un bote inflable las calles inundadas por fuertes lluvias en Porto Alegre, sur de Brasil, mientras que en el norte del país los ríos se reducían a mínimos históricos debido a una sequía sin precedentes. Imagen: Dialogue Earth

Desde lluvias intensas hasta prolongadas sequías, el ciclo del agua se vuelve cada vez más irregular y extremo en todo el mundo, y tanto el exceso como la escasez impactan de modo dañino a la sociedad y la economía, advirtió un informe de la  Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este jueves 18.

El ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo en el mundo

Por IPS
Para armas si hay mucho dinero, para el desarrollo poco

El gasto militar mundial lleva más de 20 años aumentando y, en 2024, se disparó en las cinco regiones del mundo hasta alcanzar un récord de 2,7 billones (millones de millones) de dólares. Ese crecimiento se ha producido a costa de desviar recursos financieros de los esfuerzos de desarrollo sostenible, lo que, según advierten las Naciones Unidas y su secretario general,  agrava la presión sobre un «contexto financiero ya de por sí tenso».

Para armas si hay mucho dinero, para el desarrollo poco

Por IPS