IPS

Todas las etapas de la vida afectadas por los fósiles

La contaminación relacionada con los combustibles fósiles, desde su extracción hasta sus residuos, afecta a todas las etapas de la vida humana, desde el desarrollo fetal hasta la vejez, expone un nuevo estudio auspiciado por una alianza internacional de organizaciones de salud, médicas y ambientalistas.

Todas las etapas de la vida afectadas por los fósiles

Por IPS
Un hombre recorre con un bote inflable las calles inundadas por fuertes lluvias en Porto Alegre, sur de Brasil, mientras que en el norte del país los ríos se reducían a mínimos históricos debido a una sequía sin precedentes. Imagen: Dialogue Earth

Desde lluvias intensas hasta prolongadas sequías, el ciclo del agua se vuelve cada vez más irregular y extremo en todo el mundo, y tanto el exceso como la escasez impactan de modo dañino a la sociedad y la economía, advirtió un informe de la  Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este jueves 18.

El ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo en el mundo

Por IPS
Para armas si hay mucho dinero, para el desarrollo poco

El gasto militar mundial lleva más de 20 años aumentando y, en 2024, se disparó en las cinco regiones del mundo hasta alcanzar un récord de 2,7 billones (millones de millones) de dólares. Ese crecimiento se ha producido a costa de desviar recursos financieros de los esfuerzos de desarrollo sostenible, lo que, según advierten las Naciones Unidas y su secretario general,  agrava la presión sobre un «contexto financiero ya de por sí tenso».

Para armas si hay mucho dinero, para el desarrollo poco

Por IPS
Científicos desarman el informe climático del gobierno de EE.UU.

Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el  nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos y concluyeron que “no es científicamente creíble” y aparece predeterminado para justificar el debilitamiento de regulaciones ambientales y favorecer a la industria fósil.

Científicos desarman el informe climático del gobierno de EE.UU.

Por IPS
Amnistía pide frenar a las cinco grandes tecnológicas

 La organización  Amnistía Internacional (AI) lanzó este jueves 28 un llamado a los gobiernos del mundo para que limiten el poder de las cinco grandes empresas tecnológicas -Alphabet (Google), Meta, Microsoft, Amazon y Apple- con el objetivo de proteger los derechos humanos.

Amnistía pide frenar a las cinco grandes tecnológicas

Por IPS
En Colombia, una iniciativa de bonos de carbono que prometía proteger la selva amazónica y a sus pobladores indígenas, nunca cumplió sus objetivos y defraudó a las comunidades. Imagen: Esteban Tavera

El 31 de diciembre de 2010, la empresa multinacional South Pole y la Asociación de Autoridades Indígenas Aticoya, en la Amazonia colombiana, firmaron un contrato que comprometía a ambas partes a proteger la selva amazónica con el objetivo de vender créditos de carbono a través de un proyecto REDD+ llamado “Proyecto de Mitigación Forestal Ticoya”. La iniciativa solo duró 13 años, porque en noviembre de 2023, la organización indígena decidió ponerle fin.

Comunidades indígenas de Amazonia colombiana pierden con los bonos de carbono

Por IPS
Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

Por IPS
Soldados israelíes avanzan por entre las ruinas de edificios bombardeados en la Franja de Gaza. El gobierno de Israel anunció la ocupación militar total de ese territorio, lo que rechaza el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos porque desconoce una sentencia de la Corte Internacional de Justicia y causará aún más sufrimiento a la población palestina al cabo de 22 meses de guerra. Imagen: FDI

Israel debe detener de inmediato su plan de tomar militarmente toda la Franja de Gaza, y en cambio debe concentrarse en salvar la vida de civiles y permitir el libre flujo de la ayuda humanitaria, declaró este viernes 8 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

La toma de Gaza debe detenerse de inmediato

Por IPS