Infobae

Campesinos de Guatemala protestan contra iniciativa de la "Ley Monsanto"

Ciudad de Guatemala, 13 sep (EFE).- Decenas de campesinos de Guatemala se manifestaron este miércoles contra la posible aprobación de la "Ley Monsanto", una iniciativa que a su criterio pone en riesgo la "herencia ancestral de semillas nativas, maíz y otros alimentos".

Campesinos de Guatemala protestan contra iniciativa de la "Ley Monsanto"

Por Infobae
Los océanos están cada vez más contaminados por distintas causas que tienen un denominador común: las acciones humanas que siguen la tendencia del descarte y el despilfarro de los recursos naturales (Getty Images)

Cambios hormonales, trastornos del desarrollo, anomalías reproductivas y cáncer son algunas de las enfermedades que provocan los residuos plásticos presentes en las fuentes de agua. De dónde surgen los principales riesgos para la salud y el bienestar humano

Día Mundial de los Océanos: por qué la contaminación marítima pone en peligro a la salud humana

Por Infobae
(Foto: Juan José Estrada Serafín/Cuartoscuro)

"La industria del aguacate genera una huella de carbono enorme. Para calcular su impacto, se estudian los gases de efecto invernadero que se generan a lo largo de la cadena de suministro".

El aguacate en la mira: por qué algunos chefs internacionales dejaron de consumir oro verde

Por Infobae
Imagen de archivo de granos de soja y maíz en el piso de un granero. REUTERS/Daniel Acker/Archivo

Investigadores están implementado un proceso de pruebas para guiar a los campesinos en la detección de la transgénesis en semillas y plantas.

En Valle del Cauca, detectan contaminación en semillas por transgénicos

Por Infobae
María José Lubertino, profesora y abogada feminista, presidenta de la Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir

Mujeres de distintos ámbitos contaron su experiencia sobre el tema que implica una relación entre la naturaleza, políticas y modelos económicos con justicia social y de género.

“El daño que se le hace a la naturaleza es el mismo que se le hace a nuestro cuerpo”: ¿Qué postula el ecofeminismo?

Por Infobae
Austria reiteró su oposición al acuerdo UE-Mercosur: “el impacto en la crisis climática es un factor decisivo”

El gobierno austriaco denunció los “posibles intentos” de avanzar en el pacto, a pesar de las reticencias de varios países del bloque, añadiendo un protocolo al tratado o dividiendo el acuerdo para facilitar la aprobación de la parte comercial.

Austria reiteró su oposición al acuerdo UE-Mercosur: “el impacto en la crisis climática es un factor decisivo”

Por Infobae
La construcción del Tren recorrerá a partir de 2023 cerca de 1,554 kilómetros en siete tramos con 19 estaciones para transporte de pasajeros locales, turistas y carga (Foto: EFE/ Cuauhtémoc Moreno)

El Tren Maya, uno de los proyectos que más enorgullecen al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), podría causar alrededor de dos decenas de ecocidos por su construcción, de acuerdo con el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

Ecocidios, el latente riesgo ambiental del Tren Maya en el sureste mexicano

Por Infobae
Greenpeace denuncia que se perdieron más hectáreas de bosque nativo en 2020 con pandemia que en 2019

La organización ecologista difundió su informe anual, donde señala que pese a las restricciones por el COVID-19, durante el 2020 se deforestaron 114.716 hectáreas. Las provincias donde más acción tuvieron las topadoras fueron Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco. Las emisiones de CO2 por esta causa equivalen a casi cuatro millones y medios de vehículos en circulación durante un año.

Greenpeace denuncia que se perdieron más hectáreas de bosque nativo en 2020 con pandemia que en 2019

Por Infobae