Lucía Sepúlveda Ruiz

Transgénicos

El Consorcio Apícola acaba de publicar en su sitio web el mapa digital georeferenciado de los transgénicos, elaborado por la Universidad Mayor (integrante del Consorcio)con información proporcionada por el Servicio Agrícola y Ganadero SAG.

Chile: publican mapeo georeferenciado de los semilleros transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

A mayo de 2012, 40 luchadores sociales mapuche cumplían condena o esperaban juicio por acusaciones relacionadas con la recuperación de tierras ancestrales, siempre respaldadas por testigos secretos al margen de la legislación penal aplicada al resto de la población de Chile

Chile: Gobierno de Piñera mantiene a cuarenta mapuche condenados o imputados por luchar por la tierra

Regiones+%2B+contaminadas+x+maíz+ogm+2

"En 2012, los cultivos de maíz transgénico llegan en Chile por el sur hasta la región de los Ríos, donde hay 0,36 hectáreas de maíz transgénico. Esa es oficialmente la extensión que alcanza en nuestro territorio la transgenia para exportación."

Chile: regiones más contaminadas por transgénicos y plaguicidas, de Norte a Sur

Transgénicos

Con el acuerdo de generar una fuerte alianza ciudadana de defensa de la apicultura entre apicultores, productores orgánicos y agroecológicos, profesionales del agro, consumidores, estudiantes, ambientalistas y pueblos originarios, concluyó en la tarde del 21 de abril el Segundo Cabildo Ciudadano, que en esta ocasión discutió sobre Apicultura y Transgénicos en la municipalidad de Chillán Viejo.

Chile: el Cabildo Ciudadano de Chillán Viejo demanda información total y etiquetado ya

Transgénicos

"La dependencia del mercado europeo, unida al bajo consumo interno de miel, y la carencia de soporte técnico analítico para certificar la calidad de la miel respecto de posible contenido de polen transgénico, genera incertidumbre en los productores sin que se vea una salida a corto plazo."

Chile: transgénicos y el colapso de la apicultura, peligra el sustento de más de 10.000 familias

Semillas

"El modelo de pequeña agricultura familiar campesina parte de bases diferentes a las de la biotecnología, cuyo negocio es enfocarse en la duración y el rendimiento post cosecha de los productos y la resistencia a enfermedades."

Chile: al rescate de la semilla de Huasco

Transgénicos

María Elena Rozas, a nombre de la Alianza por una Mejor Calidad de Vida/RAP Chile, valoró hoy el fallo definitivo del Consejo de Transparencia presidido por Alejandro Ferreira, que puso fin al secreto sobre la ubicación exacta de los cultivos transgénicos, al resolver por unanimidad ratificar el fallo emitido en 2010.

Chile: histórico fallo de Consejo para la Transparencia confirma el fin al secreto sobre transgénicos

Transgénicos

"En respuesta a la carta enviada al SAG, por María Elena Rozas, coordinadora nacional de la RAP-Chile demandando transparentar la ubicación de los cultivos transgénicos de Monsanto esta organización recibió finalmente el listado de cultivos de maíz y soya transgénicos de esa empresa en la Región de O’Higgins..."

Victoria ciudadana y del Consejo de Transparencia: SAG entregó ubicación de cultivos transgénicos de Monsanto en Chile