Organizaciones y movimientos campesinos

Declaración de la Cumbre de los Pueblos hacia la COP30

Nosotrxs, desde la Cumbre de los Pueblos, reunidxs en Belém do Pará, en la Amazonía brasileña, del 12 al 16 de noviembre de 2025, declaramos a los pueblos del mundo lo que hemos acumulado en luchas, debates, estudios, intercambios de experiencias, actividades culturales y testimonios, a lo largo de varios meses de preparación y en estos días aquí reunidxs.

Declaración de la Cumbre de los Pueblos hacia la COP30

- Rini Templeton.

El 31 de julio de 2025, las fuerzas agresoras israelíes “emprendieron un violento asalto contra la unidad de multiplicación de semillas del Banco de Semillas de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (conocida mundialmente como UAWC)” en la ciudad de Hebrón al sur de la Franja Occidental, en el marco de una grave escalada contra la soberanía agrícola palestina.

El Estado israelí emprende la destrucción de la base material ancestral del pueblo palestino

“¡Garantizar el derecho a la alimentación para todxs y en todas partes!”

Del 23 al 25 de junio, el Ministerio alemán de Alimentación y Agricultura acogió en Berlín la Conferencia «Políticas contra el Hambre», cuyo objetivo es apoyar la implementación global del derecho humano a la alimentación. Participaron organizaciones de la sociedad civil (OSC) junto a un variado grupo internacional procedente de África, Asia, Europa y América Latina, incluidos representantes de campesinos, pueblos indígenas, organizaciones de mujeres, grupos urbanos y ONG.

“¡Garantizar el derecho a la alimentación para todxs y en todas partes!”

Argentina: Porque estamos en crisis…

Las declaraciones del Secretario de Agricultura Familiar en la nota del domingo pasado del Diario La Nación escrita por Micaela Urdinez, produjeron gran indignación en el sector de la agricultura familiar y demuestra una vez más, que este gobierno le miente al sector de los trabajadores de la tierra.

Argentina: Porque estamos en crisis…