Organizaciones y colectivos

Una líder afrocolombiana denuncia a Glencore ante la ONU

Entre el 20 y el 25 de junio de 2025, representantes de la comunidad afrodescendiente de Tabaco (La Guajira, Colombia) estuvieron en Ginebra para dirigirse al sistema multilateral de derechos humanos en relación con las violaciones a sus derechos fundamentales vinculadas a las actividades de la empresa multinacional Glencore.

Una líder afrocolombiana denuncia a Glencore ante la ONU

Conferencia de prensa del 15 de marzo: ¡No a las soluciones basadas en la naturaleza!

En vísperas de un momento vital de la ONU para la biodiversidad, las "soluciones basadas en la naturaleza" se anuncian una vez más, erróneamente, como la solución.

Conferencia de prensa del 15 de marzo: ¡No a las soluciones basadas en la naturaleza!

El campesinado sigue alimentando al mundo, aun cuando FAO afirme lo contrario

La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas, inició una polémica sobre si el campesinado o los agronegocios alimentan al mundo. Organizaciones con gran experiencia en trabajos sobre alimentación y temas agrícolas escribieron ayer (01/02/2022) al Director General de FAO, criticando duramente a la agencia de las Naciones Unidas por un informe de 2021, que es estadísticamente confuso y contradice las posturas de FAO.

El campesinado sigue alimentando al mundo, aun cuando FAO afirme lo contrario

Rechazo al convenio entre el gobierno de Misiones y Phoenix Global Resourses

"Debemos agregar que un claro efecto negativo de este modelo, viene dado por el hecho de que estos mecanismos fomentan la implementación de "desiertos verdes" de plantaciones con especies exóticas, generalmente en gran escala, generando todo tipo de problemas socio-ambientales y en la biodiversidad, por la desesperación de hacer valer mas hectáreas para su canje".

Rechazo al convenio entre el gobierno de Misiones y Phoenix Global Resourses