Prensa Latina

El presidente boliviano, Evo Morales, instó hoy a secundar la decisión estatal de proteger de forma legal el medio ambiente frente a la tendencia capitalista de mercantilizar los bosques, biodiversidad y otros bienes naturales

Bolivia: insta presidente Bolivia a enfrentar mercantilización de naturaleza

De cara a la cumbre de las Naciones Unidas sobre medio ambiente, a finales de este año en Cancún (México), instituciones gubernamentales y privadas de Bolivia convocaron hoy a una Campaña Global Contra el Cambio Climático (CGCCC)

Bolivia: convocan en Bolivia campaña mundial en defensa de la Madre Tierra

Miles de indígenas y campesinos protagonizaron hoy otra protesta en esta capital, y se asegura que en varias regiones de Guatemala, en demanda de mayor atención a sus reclamos

Guatemala: indígenas y campesinos guatemaltecos demandan atención

Los 15 Mapuches presos que cumplen 10 días de huelga de hambre en la sureña Cárcel de Temuco han perdido unos cuatro kilogramos de peso cada uno, según un parte médico oficial conocido hoy

Continúan en huelga de hambre Mapuches presos en Chile

Una protesta amazónica y un desastre ecológico en los Andes, coinciden hoy con los reclamos nativos contra las observaciones presidenciales a una ley que obliga a consultarles sobre decisiones que les afecten

Protesta nativa y desastre ecológico destacan en Perú

Ambientalistas, personalidades políticas y diversos sectores consideran devastadores e incalculables los efectos del derrame de petróleo provocado por el accidente de una plataforma que extraía crudo del golfo de México

Consideran que el desastre petrolero en EE.UU. afectará biodiversidad del mundo

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ) de Bolivia alista hoy aquí la propuesta de la Nueva Ley de la Madre Tierra. La norma aportará al desarrollo integral, al manejo sostenible, respetuoso y equitativo de los recursos naturales, en conconrdancia con la Constitución Política del Estado PLurinacional, vigente desde febrero de 2009

Indígenas bolivianos alistan ley sobre Madre Tierra

El Golfo de México sufre el más grave desastre en la historia de los derrames de petróleo por la explosión de la plataforma Deepwater Horizont, perteneciente a la empresa British Petroleum, señala aquí la organización Greenpeace

Amenazada biodiversidad del Golfo de México por derrame petrolero