Radio Mundo Real

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

Este 8 de septiembre empieza el  III Foro Global Nyéléni en la ciudad esrilanquesa de Kandy, con varios cientos de personas de diversas partes del mundo del movimiento global por la soberanía alimentaria. El encuentro «es una agenda para el cambio sistémico», resumió el coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de  Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago.

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

Decir Mueve #37

En este episodio: informe "Los señores de la tierra", rumbo a la Cumbre de los Pueblos en Brasil e informe "Economía del genocidio".

Decir Mueve #37

1er Foro Global Nyéléni, Selingué, Mali, 2007. Foto de Tineke D Haese / La Vía Campesina.

La realización del 3er Foro Global Nyéléni en septiembre de 2025 promete ser uno de esos mojones que estructuran la historia de las luchas de los pueblos, en este caso de los movimientos y organizaciones campesinas que promueven la soberanía alimentaria, y de todas las organizaciones que les acompañan con esa bandera en cada rincón del planeta.

Defensa de la esperanza: el rol del movimiento campesino mundial en un mundo en crisis

“Justicia limitada”: el caso de la bananera Chiquita Brands en Colombia

Entrevista con el abogado y defensor de derechos humanos, Alirio Uribe.

“Justicia limitada”: el caso de la bananera Chiquita Brands en Colombia

Políticas públicas desde y para los pueblos

Los primeros días de diciembre, en San José de Costa Rica, capital de ese país, Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) realizó una conferencia titulada «Propuestas de políticas públicas para enfrentar las falsas soluciones», con la participación de organizaciones nacionales aliadas. Entre ellas, el Frente Nacional de Pueblos Indígenas de Costa Rica, el Movimiento Ríos Vivos, la Red Coordinación por la Biodiversidad, la organización de mujeres rurales Tinamaste, la federación ecologista FECON y la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN). Hubo también organizaciones de Amigos de la Tierra de varios países de América Latina y el Caribe, y otras internacionales como La Vía Campesina y el Movimiento Popular Mesoamericano.

Políticas públicas desde y para los pueblos

30 AÑOS DE PIE: ANIVERSARIO DE LA LUCHA CONTRA CHEVRON-TEXACO EN ECUADOR
Entrevista con subcoordinador de la Unión de Afectados y Afectadas por Texaco, Ramiro Ortiz

30 AÑOS DE PIE: ANIVERSARIO DE LA LUCHA CONTRA CHEVRON-TEXACO EN ECUADOR

Solo un cambio de sistema puede detener la pérdida de la biodiversidad

Entrevista con Isaac Rojas, de Amigos de la Tierra, sobre el nuevo Marco Mundial para la Biodiversidad.

Solo un cambio de sistema puede detener la pérdida de la biodiversidad