Raúl Zibechi

Gobierno minero, resistencia indígena

Durante 68 días cientos de campesinos de las comunidades vecinas a la mina Las Bambas (Apurímac, Perú), cortaron la carretera por la que empresa estatal china Minerals and Metals Group (MMG) exporta cobre a través del “corredor minero” hasta el puerto de Matarani en el océano Pacífico. Los comuneros de Fuerabamba levantaron pequeñas chozas de paja a los lados de la vía, desde las cuales resisten a la minera para forzarla a negociar.

Gobierno minero, resistencia indígena

Violencia estatal contra el Pueblo Mapuche en Chile

El Estado chileno considera al pueblo mapuche como un enemigo a derrotar, por eso entrena sus fuerzas como el GOPE en países que tienen larga trayectoria en la guerra como Colombia.

Violencia estatal contra el Pueblo Mapuche en Chile

México: Encuentro comunitario en la Tarahumara

Durante tres días más de 200 personas integrantes de nueve pueblos originarios (rarárumi, ódame, otomí, maya, tzeltal, wixárika, mixe, cora, mixteca y chol), estudiantes y docentes de la Ibero, el Iteso y de varios institutos de formación y educación popular, debatieron las prácticas que vienen desarrollando, los territorios que defienden y la cultura y la fiesta de cada quién.

México: Encuentro comunitario en la Tarahumara

Minería

"Las comunidades de Cajamarca consiguieron una importante victoria al haber paralizado el proyecto Conga, aunque tienen muy claro que ganaron apenas una batalla. El largo proceso de resistencia les permite sacar algunas conclusiones".

Sí se puede: Pueblos frenan minería en Perú

resistencia-antibioticos-farmacia

Puede establecerse un paralelismo entre los efectos del cambio climático y los graves problemas sanitarios que padece la humanidad, como la resistencia a los antibióticos que se resume en la aparición de superbacterias que provocan cientos de miles de muertos, en particular a través de infecciones intrahospitalarias.

Autogestionar la salud para salvar la vida

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Lo primero sería reconocer que las mujeres avanzaron mucho más que nosotros en las últimas décadas. O sea, ser un poco más humildes, escuchar, preguntar, aprender a hacernos a un lado, a guardar silencio para que se escuchen otras voces. Una de las cuestiones que podemos aprender es cómo ellas se han puesto de pie sin vanguardias ni aparatos jerárquicos".

Patriarcado, Madre Tierra y feminismos

Feminismo y luchas de las Mujeres

"La presencia de diversidades puede formar parte de un crecimiento interior del movimiento, como expresaron algunas compañeras en Curitiba. Se trata de abrir las puertas a la expresión y organización de sujetos diversos que no sólo no coliden con los sujetos tradicionales sino que enriquecen, en este caso, la identidad campesina."

La diversidad en movimiento

1073264124

Con la llegada de Michel Temer al Gobierno la privatización y la extranjerización de la Amazonia crecen de forma exponencial. Desde las más diversas posturas ideológicas, se consolida la convicción de que el control del pulmón del planeta está siendo perdido por el Estado brasileño.

La privatización de la Amazonia brasileña