Rel-UITA

Pesca

La Fundación MarViva hace un llamado a actuar frente a los efectos de la pesca desmedida y la presión que está afectando los recursos marinos y costeros. Este es uno de los temas que aborda el documental The End of the Line, un mundo sin peces, ante el inminente riesgo que representa el agotamiento del recurso pesquero en los océanos de todo el mundo por sobrepesca.

Un mundo sin peces

José Sarukhán, el ecólogo más destacado de México y actual presidente de la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio), se pronunció en contra de la siembra de maíz transgénico en México por los riesgos que representa para los cultivos de maíz criollo

El maíz mexicano en grave riesgo

Má notícia: apesar da moratória da soja, acertada entre ambientalistas e o setor agrícola em 2006, novas áreas de floresta no bioma Amazônia foram abertas e semeadas com a oleaginosa nos últimos dois anos

Brasil: moratória ainda não segura soja em MT

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Al priorizar la acumulación del capital en detrimento de los derechos humanos y del equilibrio ecológico el capitalismo instaura en el planeta una brutal desigualdad social, además de promover la devastación ambiental.

Raíces y superación de la crisis

La transnacional norteamericana Cargill anunció que la ganancia líquida de la empresa en el segundo trimestre fiscal, con cierre al 30 de noviembre, avanzó 25 por ciento a 1,19 mil millones, contra 954 millones registrados en igual período del año pasado

Brasil: Mosaic mantiene ganancia de más de mil millones para Cargill

La coexistencia de transgénicos y cultivos convencionales amenaza la biodiversidad por los altos riesgos de contaminación genética, y avala definitivamente el ingreso al país de esas variedades modificadas en beneficio de grandes empresas del exterior, lo que aumenta la extranjerización de la tierra y expulsa a los pobladores del campo, advierten este miércoles organizaciones ambientalistas y de productores orgánicos

Uruguay: cuestionan resolución gubernamental que habilita transgénicos

La enorme desigualdad en términos de distribución de la riqueza en Guatemala es evidente tanto en los datos estadísticos sobre hambre, desnutrición crónica infantil y pobreza como en las condiciones de vida de la población en los cinturones precarios de la ciudad y en miles de comunidades rurales a lo largo del territorio nacional. El país que ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en producción de azúcar, con jugosas y dulces ganancias para el agronegocio azucarero, pero a la vez ostenta el amargo cuarto lugar mundial en mayor desnutrición crónica infantil

Guatemala: Azúcar, desnutrición crónica y el papel del gobierno

A Comissão Estadual de Jovens Trabalhadores e Trabalhadoras Rurais da Fetag/RS programou para o dia 15 de julho, em Porto Alegre, a II Marcha Estadual da Juventude Rural. Ela tem como lema "Sucessão Rural: é desde pequeno que se aprende a gostar da agricultura" e representa um passo decisivo na caminhada de reivindicações por políticas públicas e de mobilização

Brasil: “se o jovem não permanecer no campo, quem irá produzir os alimentos”