Rel-UITA

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A CONTAG – Confederação Nacional de Trabalhadores na Agricultura manifesta seu mais veemente repúdio às declarações públicas dos ruralistas do estado do Mato Grosso do Sul que, em frontal desrespeito ao estado democrático de direito, se propõem a realizar leilão para montar ou financiar segurança privada para coibir e atacar as comunidades indígenas.

Brasil: a CONTAG exige uma urgente e implacável investigação

Agrotóxicos

Na sexta-feira, 19 de setembro, a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) estudou o pedido de aprovação de quatro variedades de sementes transgênicas -duas de soja e duas de milho- resistentes al herbicida 2,4-D. Se aprovadas, o Brasil passará a ser o terceiro país a permitir o cultivo dessas variedades.

Brasil: armas químicas permitidas?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 1 de agosto, luego de casi dos semanas de audiencias en que cada día era más inverosímil y absurdo que el anterior, la defensa de los 11 procesados por el caso de la masacre de Curuguaty pidió la recusación de la jueza de la causa, Janine Ríos, por “parcialidad manifiesta”. El pedido no fue aceptado y la audiencia preliminar proseguirá el 12 de setiembre.

Paraguay: el escándalo de Curuguaty, la “farsa insostenible” que seguirá su curso

Agrotóxicos

Más de 120 gobiernos que han suscrito el Convenio de Rotterdam apoyan la inclusión en el Anexo III de la Convención de Rotterdam, de Paraquat (al 20 por ciento) como una formulación de plaguicida gravemente peligroso. Sin embargo, en la Sexta Conferencia de las Partes, Guatemala e India bloquearon la inclusión del Paraquat.

Guatemala e India bloquean la inclusión del Paraquat

TLC y Tratados de inversión

El sector agropecuario está en un momento crucial de su historia. Se juega la supervivencia comprometida desde la apertura del siglo pasado y por las reformas de libre mercado. Así, se eliminaron instituciones de fomento, crédito, investigación y asistencia técnica e instrumentos como préstamos e insumos subsidiados y precios de sustentación.

La descomposición del campo colombiano

Agua

"En este Día Mundial del Agua hacemos llamado a la población a movilizarse nuevamente en defensa del agua. Contaminarla es también una forma de privatizarla."

22 de marzo: Día Mundial del Agua. Uruguay, una contaminación anunciada

Agronegocio

En 2012 Uruguay podría llegar a tener la mayor producción y las mayores cifras de exportación de soja de su historia.

Uruguay a pura soja

Ante el Congreso de la República, mujeres indígenas amazónicas presentaron propuestas de políticas públicas que abarcan educación, salud, justicia, violencia, economía e infraestructura

Perú: mujeres indígenas amazónicas reclaman sus derechos y presentan propuestas al Congreso