Servindi

Palma

Una inusitada emisión de títulos de propiedad beneficiaría la expansión de palma aceitera en Ucayali. Según Proética, esto estaría vinculado a la corrupción de funcionarios en la región amazónica. Mientras tanto la población originaria de Santa Clara lucha por preservar su territorio ancestral.

Corrupción facilitaría expansión del Grupo Melka en Perú

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La demanda pretende declarar la inconstitucionalidad del decreto supremo que prorroga el Estado de Emergencia en el corredor vial Apurímac, Cusco y Arequipa por violar derechos y principios de la Constitución Política del Perú.

Perú: Demanda contra prórroga de Estado de Emergencia en corredor vial

Perú

"Las empresas y las autoridades están ahora en la búsqueda de nuevas formas de abastecimiento de agua para enfrentar sequías a corto plazo, ya que en el 2012, la ANA pronosticó las tierras de Villacurí solo servirían para la agricultura hasta este año”.

“Milagro agroexportador” a punto de acabar con aguas subterráneas en ciudad de Perú

NO A LA MINA

Diversos agricultores del valle de Tambo, federaciones de trabajadores y colectivos estudiantiles se movilizarán el 9 de mayo para rechazar el proyecto minero Tía María.

Perú - Arequipa: Marcharán en contra del proyecto minero Tía María

Perú

Pescadores artesanales exigen la derogación inmediata de los cinco decretos firmados por PPK. Señalan que la explotación petrolera afectará la diversidad marina. La medida de protesta se acatará el 27 de abril.

Perú: Paro de 24 horas rechazará extracción petrolera en el mar

Perú 1

A través de una declaración pública, la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (Redcip) – filial Ucayali, pidió al Estado peruano resarcir su deuda histórica de titulación de los pueblos indígenas para cuidar los bosques y enfrentar el cambio climático.

Perú: Piden al Estado resarcir su deuda histórica de titulación con los PP. II.

Policía al servicio de Glencore agrede a campesinas de Espinar

El martes 03 de abril un contingente policial agredió con empujones, patadas e insultos a un grupo de madres de familia y adultas mayores de la comunidad campesina Alto Huarca, en la provincia de Espinar, Cusco, que resistió el desalojo de sus viviendas.

Perú: Policía al servicio de Glencore agrede a campesinas de Espinar

Cordillera Azul

Esta alianza se hizo con el objetivo de reafirmar el compromiso de conservación y gestión participativa en el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), ubicado entre los departamentos San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco.

Perú: Firman acuerdo para conservar Parque Nacional Cordillera Azul