Servindi

Criminalización de la protesta afecta a pueblos indígenas

Bajo el supuesto de la lucha contra la criminalidad organizada se han efectuados cambios en la ley penal y procesal penal que vulneran derechos fundamentales como la libertad personal, integridad personal y libertad de expresión.

Criminalización de la protesta afecta a pueblos indígenas

- Foto por CICDHA.

Hoy, en Ginebra, se presentará el informe alternativo del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA) ante la ONU, que comprende los casos de las cuatro empresas de capitales chinos que violan los derechos humanos en terriotorios peruanos: MMG Las Bambas, Chinalco, Shougang y Zijin Río Blanco Cooper.

Proyectos mineros de capitales chinos violan DD. HH

- Foto por Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)

"Dirigentes del CRIC, expresaron que su principal problema es el repunte de violencia contra los defensores ambientales y líderes indígenas o comunitarios. Este panorama responde a una estrategia por el control territorial” que se disputan los narcotraficantes, el fenómeno del paramilitarismo y la presencia de empresas transnacionales".

CRIC: “La paz en Colombia es un sueño secuestrado por el régimen”

Colombia: Amenazan de muerte a la ONIC y organizaciones aliadas Wayuu

Uno de los grupos paramilitares autodenominado “Águilas Negras-Bloque Central” envió amenazas de muerte a organizaciones indígenas y defensores de los derechos humanos y derechos de los pueblos a través de panfletos que fueron regados en el departamento colombiano de La Guajira.

Colombia: Amenazan de muerte a la ONIC y organizaciones aliadas Wayuu

Perú: Detectan nuevos casos de biopiratería de maca en EE. UU. y China

"De acuerdo con la Comisión, hasta la fecha de detectaron 65 casos de biopiratería relacionados a recursos biológicos de origen peruano y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas. Del total de casos, 45 se resolvieron a favor del Perú".

Perú: Detectan nuevos casos de biopiratería de maca en EE. UU. y China

Perú: Denuncian aumento de contaminación y amenazas en comunidad 'Tres Islas'

"La delegación comprobó el aumento de campamentos mineros y diez motores con sus respectivas tuberías y alfombras instaladas en medio de los aguajales. Estas instalaciones, según los dirigentes comunales, destruyen los aguajales y los suris, animales que se encuentran en estos árboles".

Perú: Denuncian aumento de contaminación y amenazas en comunidad 'Tres Islas'

SENASA

"Durante su participación en la Comisión Agraria del Congreso, el ministro confirmó que la información sobre estos productos estará preparada para fin de año".

Perú: Prohibirán el uso de los plaguicidas y pesticidas altamente tóxicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Juana Raymundo, quien además se desempeñaba como enfermera, formaba parte del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) desde hace cinco años. Hasta antes de su asesinato, ella estaba a cargo de la coordinación de CODECA en la microrregión Nebaj Quiche".

Guatemala: Asesinan a Juana Raymundo, joven indígena defensora de DD. HH.