Silvia Ribeiro

Todas las empresas que producen cultivos transgénicos Syngenta, Monsanto, Dupont, Dow, Bayer, BASF tienen inversiones en cultivos diseñados para la producción de biocombustibles como son el etanol y el biodiesel. Tienen, asimismo, acuerdos de colaboración en este rubro con Cargill, Archer Daniel Midland, Bunge, trasnacionales que dominan el comercio mundial de granos. En la mayoría de los casos, la investigación se orienta a obtener nuevos tipos de manipulación genética de maíz, caña de azúcar, soya, entre otros, conviertiéndolos en cultivos no comestibles, lo cual aumenta dramáticamente los riesgos que ya conlleva en sí la contaminación transgénica

Biocombustibles y transgénicos

No bastaba con el maíz, ahora también cempasúchil transgénico. En lugar de la flor que nos alegra y que según las tradiciones indígenas, alumbra el camino de los muertos, nos amenazan con frankensúchil

Cempasúchil transgénico

El cambio climático, los altos precios del petróleo y el aumento de la demanda de energía son el trasfondo para justificar una nueva industria energética: los biocombustibles. Aclamados por las trasnacionales de los agronegocios y algunos ambientalistas, conllevan nuevos impactos para los pobres del medio rural y el ambiente, al tiempo que aumentan la dependencia de los países del sur

Biocombustibles y verdades convenientes

Un estudio de investigadores de las universidades de Umea y la Agraria de Suecia, publicado en septiembre pasado, concluye que los árboles transgénicos presentarían nuevos problemas y serios riesgos ambientales. Según Anders Wennstrom, docente de ecología vegetal, "no se han hecho estudios de los riesgos ecológicos -de los árboles transgénicos- y qué consecuencias podrían tener

¿Arboles transgénicos? No, gracias

Agrobio México es una "asociación civil" cuyos miembros son las trasnacionales Monsanto, Syngenta, Dupont, Bayer y Dow. Son las mismas que controlan los cultivos transgénicos en el mundo. Solamente Monsanto controla 88 por ciento

Trasnacionales redactan cartas "de agricultores"

Aprovechando el caos político en México, las empresas trasnacionales de transgénicos, junto a varios investigadores y autoridades mexicanas, intentan, otra vez, que se apruebe la experimentación con maíz transgénico en el país, paso indispensable para luego aprobar la siembra comercial a gran escala

Proyecto maestro de contaminación del maíz en México

Silvia Ribeiro nos habla sobre cómo las corporaciones intentan controlar la vida

Biología. Las semillas Terminator

Cuando los violentos hablan de paz, y los fraudulentos de legalidad y rectitud, quizás no sorprenda que los encargados de la "bioseguridad" en México llamen a experimentar con maíz transgénico en la propia cuna del maíz. Esto es lo que demanda Marco Antonio Meraz, secretario ejecutivo de la Comisión de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), que reconoció ante la prensa que hay "presiones de las empresas trasnacionales"

México: Meraz coincidencias