WRM

monocultivos21

Año a año, organizaciones y movimientos sociales, realizan diversas acciones durante el mes de setiembre para dar visibilidad a sus luchas y denunciar los impactos negativos que generan las plantaciones de árboles sobre sus medios de vida y los territorios.El 21 de septiembre, es una fecha para celebrar la resistencia y la solidaridad y para decir ¡basta ya de monocultivos de árboles!

21 de septiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles

Por WRM
Economía verde

"Los promotores de REDD están en busca de nuevas formas para insistir con la misma idea. Parecen pensar que, si no funciona REDD en los bosques, quizás la propuesta de otro “REDD a escala del paisaje”, incluso con la agricultura, logre atraer a nuevos inversores. Y por si no es suficiente, “REDD Azul”- promovido en las áreas marino-costeras, ricas en manglares- promete absorber mucho más carbono. Este boletín quiere informar sobre esas nuevas tendencias de REDD."

Boletín N° 204 del WRM: Insistir en REDD es seguir con un juego perdido para el clima y los pueblos

Por WRM
Extractivismo

"El WRM dedica este boletín especial al tema de infraestructura y bosques, debido a esa relación fundamental entre la infraestructura y las actividades que causan la destrucción forestal. Los proyectos de infraestructura son indispensables para que los minerales, madera, petróleo, etc. puedan ser extraídos, almacenados y/o exportados fuera de las áreas de bosques y fuera del país hacia grandes centros de producción y consumo."

Boletín N° 203 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM
w1

El WRM dedica este boletín especial al tema de infraestructura y bosques, debido a esa relación fundamental entre la infraestructura y las actividades que causan la destrucción forestal. Los proyectos de infraestructura son indispensables para que los minerales, madera, petróleo, etc. puedan ser extraídos, almacenados y/o exportados fuera de las áreas de bosques y fuera del país hacia grandes centros de producción y consumo.

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales - Boletín N ° 203

Por WRM
Pueblos indígenas

El coordinador general del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales entregó a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una petición para que este organismo garantice y proteja a los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario en el Ecuador, ya que se considera que en la actualidad su existencia corre peligro por las actividades petroleras y otras dentro del Parque Nacional Yasuní.

Movimiento mundial por los bosques pide a CIDH protección a pueblos aislados de Ecuador

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Cuando los pueblos indígenas y comunidades del bosque hablan del futuro y de soluciones para la crisis de los bosques, no suelen hablar de promover un cambio hacia una “economía verde” o buscar “caminos de crecimiento verde”, incluso porque no inventaron esas ideas y por ese motivo quizás aún mantengan intactos sus bosques. Las miles de comunidades cuyos territorios fueron invadidos por grandes corporaciones y otras decenas también por grandes ONG para desarrollar proyectos REDD+, suelen decir que sería mejor que dichas corporaciones y ONGs volvieran a sus lugares de origen."

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales - Boletín N ° 202

Por WRM
Transgénicos

Por uma moratória global sobre a liberação comercial de árvores geneticamente modificadas, devido aos seus impactos sociais e ecológicos desconhecidos, mas potencialmente graves, e seus riscos econômicos incalculáveis, que recairiam esmagadoramente sobre o público.

Alerta Internacional: carta aberta à CTNBio do governo brasileiro exigindo que não se autorize a liberação comercial de eucaliptos geneticamente modificados

Por WRM
logowrm

Las plantaciones industriales de palma aceitera se han estado expandiendo en varios países del Sur, y cada vez más en África y América Latina, invadiendo territorios de poblaciones rurales, pueblos indígenas y comunidades tradicionales con el fin de producir aceite de palma para exportación, o agrocombustibles para los mercados extranjeros.

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales - Boletín N ° 201: expansión del monocultivo de palma aceitera

Por WRM