WRM

Economía verde

El pragmatismo actual hace que la mayoría de los gobiernos y varias grandes ONG se asocien con el sector privado e incluso con grandes corporaciones que han sido y siguen siendo responsables de la destrucción de los bosques. Así, dichos contaminadores pueden comprar sin problema su redención, participando en proyectos REDD/REDD+.

BINGOs en busca de REDDención

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Quienes conocen de cerca la vida de las comunidades afectadas por los monocultivos de árboles de palma aceitera, eucalipto, caucho, acacia y pino suelen entender fácilmente los motivos de tales luchas de resistencia. Las empresas de monocultivos de árboles buscan apoderarse de los territorios de las comunidades locales, así como controlar sus modos de vida, provocando, muchas veces, la desarticulación y la división de las comunidades."

Boletín Nº 182 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM
Soberanía alimentaria

"Confiamos que la lucha por la soberanía alimentaria se fortalecerá cada vez más. Es importante que esta lucha se articule con la lucha por la permanencia de las comunidades en sus bosques, con la garantía de poder usar y controlar sus tierras, bosques y biodiversidad y de poder practicar sus formas de agricultura que ayuden a mantener la biodiversidad y alimentar a su gente."

Boletín N° 183 del WRM: Soberanía alimentaria, bosques y biodiversidad

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Gabón se enfrenta a una expansión alarmante de las plantaciones de palma aceitera y caucho. Los pueblos indígenas y campesinos del Sur de Filipinas, están luchando contra el acaparamiento de tierras que resulta de una plantación de palma aceitera. Organizaciones brasileras denuncian la certificación FSC de monocultivos de árboles de Fibria Celulose SA.

Tres acciones que requieren apoyo internacional

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Después de varios años de apoyo a las luchas locales y divulgación de información de diferentes países sobre los monocultivos de árboles y sus impactos, el WRM presenta un nuevo informe para quienes están involucrados e involucradas en estas luchas.

Una panorámica de las plantaciones industriales de árboles en países del Sur

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Hacemos un llamado a unir nuestras luchas para exigir a los gobiernos que paren la expansión de monocultivos de árboles y que inicien un proceso de desmantelamiento de la especulación y de la mercantilización de la vida.

Carta abierta a los gobiernos - 21 de setiembre, Dia Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Arboles

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Desde el WRM estamos reuniendo algunas herramientas que pensamos pueden ser útiles para quienes van a llevar a cabo actividades en el marco del Día Internacional. Les sugerimos ver la sección especial en nuestra página web donde iremos actualizando la información cada semana hasta el 21.

Se acerca el 21 de Setiembre, Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Al visitar nuestra página web verán que hemos creado una sección especial enfocada en el Día Internacional. Periódicamente estaremos incluyendo materiales. ¡Revisen el sitio para ver las actualizaciones!

WRM: nueva comunicación sobre el 21 de setiembre, "Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles"

Por WRM