10 mil millones de Bezos para el clima: un regalo para Amazon

"Bezos es el principal accionista de Amazon, tiene 8% de participación, por un valor de 230 mil millones de dólares. Si bien renunció como director ejecutivo en 2021, aún es el presidente ejecutivo y participa activamente en muchos de los programas de la compañía. No sólo se evidencia una superposición de personal entre Amazon y el fondo Bezos. También coinciden las agendas, especialmente en el polémico trabajo que ambas entidades realizan para promover y desarrollar los mercados de compensaciones de carbono".
Durante las dos últimas décadas, el multimillonario Bill Gates ha sido la figura principal de la élite filantrópica. Su fundación ha gastado miles de millones de dólares en investigación en agricultura y en proyectos de desarrollo en todo el mundo, para promover semillas y animales producidos mediante ingeniería genética, pesticidas y otras tecnologías. Con poco que mostrar, se ha convertido en un archienemigo de los movimientos por la soberanía alimentaria, que lo acusan de pavimentar el camino para que las corporaciones controlen los sistemas locales alimentarios y de semillas, especialmente en África [1].
Otro multimillonario filántropo proveniente del mundo tecnológico, que hasta ahora ha evadido un mayor escrutinio, es Jeff Bezos, el fundador de Amazon. Su entrada al mundo de la filantropía es reciente. Pero en 2020 irrumpió de manera dramática. Prometió donar 10 mil millones de dólares estadounidenses en un plazo de 10 años para abordar problemas climáticos y ambientales a través de una nueva fundación llamada Bezos Earth Fund. La alimentación y la agricultura son prioridad para la filantropía de Bezos. Y, en su mayor parte, se encaja en el mismo paradigma de soluciones tecnológicas promovidas por Gates. El fondo Earth Fund financia bancos de semillas operados por el Grupo Consultivo en Investigación Agrícola Internacional y el llamado mejoramiento genético vegetal y animal “respetuoso del clima” [2]. Bezos, al igual que Gates, también apoya la producción de carne en laboratorio como una solución a la crisis climática [3].
Sin embargo, hay una diferencia notable entre estos dos agro-filántropos. Mientras Gates cortó sus vínculos personales con Microsoft, Bezos sigue profundamente involucrado en su compañía Amazon y en su fundación. Esto parece tener un impacto en lo que la fundación apoya.
Bezos es el principal accionista de Amazon, tiene 8% de participación, por un valor de 230 mil millones de dólares [4]. Si bien renunció como director ejecutivo en 2021, aún es el presidente ejecutivo y participa activamente en muchos de los programas de la compañía. También es el timón de la Fundación Bezos en el cargo de presidente (y su última esposa es vice presidenta). En julio de 2025, nombró a uno de sus socios más cercanos, un ex alto ejecutivo de Amazon, como director ejecutivo – alguien, aparentemente, sin ninguna experiencia en filantropía o en el medioambiente [5].
No sólo se evidencia una superposición de personal entre Amazon y el fondo Bezos. También coinciden las agendas, especialmente en el polémico trabajo que ambas entidades realizan para promover y desarrollar los mercados de compensaciones de carbono.
El doble discurso de Amazon
Amazon habla mucho sobre su compromiso para alcanzar las emisiones netas cero de carbono para 2040. En 2019, impulsó una iniciativa con este objetivo llamado The Pledge (la promesa) y consiguió la adhesión de 560 compañías [6].
Desde entonces, sin embargo, ha hecho todo lo contrario. De acuerdo a sus propios cálculos, las emisiones de gases de invernadero de Amazon han aumentado 53.6% entre 2018 y 2024 [7]. La compañía destaca la reducción en su “intensidad de emisiones”, pero ésta es contrarrestada por su expansión y el aumento en el uso de la inteligencia artificial (IA) de alto consumo energético. No debemos olvidar que el negocio de Amazon de servicios de computación en la nube es más grande y más rentable que su negocio de ventas en línea. Actualmente, se trata de la más contaminante entre las grandes compañías tecnológicas del mundo [8].
Para evitar la contradicción entre su crecimiento y sus metas de emisiones de carbono, Amazon intenta compensar o, en sus propias palabras, “neutralizar” las emisiones de su cadena de abastecimiento con créditos de carbono. Estos son producidos principalmente mediante la plantación de árboles o la conservación de bosques [9]. El año pasado, se unió a Walmart, Bayer y a otras pocas corporaciones para comprar créditos de carbono por un valor de 180 millones de dólares en el estado de Pará en Brasil. Los créditos fueron generados mediante el programa llamado Lowering Emissions by Accelerating Forest finance (LEAF) Coalition, (Coalición para la disminución de las emisiones mediante la aceleración del financiamiento forestal), creado por estas corporaciones en 2021 junto con los gobiernos de EEUU, Reino Unido y Noruega [10]. Actualmente, la fiscalía federal de Brasil está impugnando en los tribunales la venta de los créditos [11].
Sin embargo, Amazon no solamente está comprando créditos de carbono. También está creando la infraestructura para producirlos. El año pasado, estableció su propio estándar de certificación de créditos de carbono para proyectos de plantación de árboles y lanzó una plataforma de comercialización de créditos de carbono donde sus proveedores pueden comprar créditos de carbono certificados por la empresa [12]. Es la primera vez que una corporación global hace esto. También comenzó a trabajar directamente con desarrolladores de proyectos de compensación de carbono para implementar en terreno su estándar ABACUS, en lugares como las regiones de Ucayali y Loreto en Perú [13].
Jamey Mulligan, director de neutralización de carbono de Amazon, afirma que ya se está produciendo un cambio: desde los créditos de carbono por deforestación evitada, como los que apoya la Coalición LEAF, hacia los proyectos de “restauración basada en la reforestación” que pueden capturar carbono de la atmósfera. Según él, éstos tienen mayor “integridad” y espera que los proyectos de plantación de árboles lleguen a ser la mayor fuente de créditos de carbono para Amazon en 2040 [14].
Se observa un auge de este tipo de proyectos en el Sur global, con dinero que fluye desde grandes compañías tecnológicas. Esto está causando acaparamiento de tierras y conflictos violentos [15]. Sin embargo, para alcanzar la escala necesaria que suponga una mella significativa en el balance de emisiones de Amazon, la compañía necesitaría muchos más de estos proyectos, abarcando millones de hectáreas de tierra adicionales.
El fondo Bezos entra en escena
El fondo Bezos se ha mantenido en la misma misión desde su creación: promover los mercados de carbono. El primer director ejecutivo del fondo, Andrew Steer, viene del World Resources Institute, una ONG estadounidense, y antes, del Banco Mundial, donde promovía los créditos de carbono como una forma de atraer financiación del sector privado para proteger y restaurar la naturaleza. Como director ejecutivo del fondo Bezos, ha sostenido una y otra vez que se debería permitir a las compañías compensar la mitad de las emisiones de sus cadenas de abastecimiento (Alcance 3) como parte de sus compromisos de cero emisiones netas [16].
Esta postura llevó al fondo a estar en desacuerdo con la organización Science-Based Targets Initiative (“Iniciativa para metas con base en la ciencia” o SBTi). Ésta es la principal organización que ayuda a las corporaciones a establecer metas en la reducción de emisiones de acuerdo al Acuerdo de París, y que inicialmente recibió financiamiento del fondo Bezos. En 2024, poco después de que SBTi excluyera a Amazon por no cumplir las metas de reducción y de que no cediera a las presiones para permitir que las compañías usen las compensaciones de carbono como parte de sus compromisos con SBTi, el fondo Bezos dejó de apoyarla [17].
El fondo Bezos está siguiendo fundamentalmente dos caminos en su empeño por imponer los mercados de carbono, de la mano de Amazon. El primero es trabajar con corporaciones, incluyendo Amazon, para desarrollar y promover estándares para mercados de carbono que estén de acuerdo con los intereses corporativos y que puedan aumentar la aceptación global [18]. Amazon y las ONGs financiadas por Bezos, trabajan como asesores de los organismos de certificación de créditos de carbono, como Verra [19]. El fondo Bezos también es uno de los mayores donantes del Integrity Council for the Voluntary Carbon Market (“Concejo por la Integridad del Mercado Voluntario de Carbono”, ICVCM), un organismo internacional compuesto por ONGs y empresas que establecen estándares para “créditos de carbono de alta integridad” [20]. Empleados del fondo Bezos y de Amazon forman parte de sus grupos de trabajo y las grandes ONGs financiadas por Bezos, como el World Resources Institute, tienen un puesto en el concejo [21]. Tanto el fondo Bezos como Amazon afirman que el nuevo sello ABACUS de Amazon es complementario al trabajo de ICVCM [22].
El otro camino que está siguiendo el fondo Bezos, alineado con las ambiciones de Amazon en el mercado de carbono, es el desarrollo de sistemas de monitoreo y verificación del carbono capturado por los proyectos de manejo de plantaciones de árboles y praderas. Los proyectos pueden ser calificados como “íntegros” solo si pueden demostrar que el carbono es capturado en los árboles y en los suelos. Y sólo podrán expandirse si esto se hace de manera rentable.
Uno de los mayores proyectos del fondo Bezos es el Land & Carbon Lab (“Laboratorio de Suelos y Carbono”) que fue creado en conjunto con el World Resources Institute, en colaboración con Meta, el dueño de Facebook, Whatsapp e Instagram. Hasta el momento, el fondo le ha metido más de 62 millones de dólares. Land & Carbon Lab usa la IA y datos satelitales para mapear y monitorear “tan exhaustivamente como sea posible todas las fuentes y depósitos de gases de invernadero de los suelos” [23].
Land & Carbon Lab está desarrollando su capacidad para el monitoreo y verificación satelital a través de una de las mayores iniciativas de plantaciones de árboles en África, que también es financiado por el fondo Bezos. Este proyecto conocido como TerraFund for AFR100, otorga donaciones y préstamos a cientos de pequeños proyectos de plantaciones de árboles en todo África, dirigidos por compañías y ONGs [24]. Algunos de estos proyectos incluyen la producción de créditos de carbono, aunque muchos no. Pero todos contribuyen al desarrollo de los mercados de carbono al entregar a Land & Carbon Lab datos obtenidos en terreno y que son de gran importancia para el desarrollo de sus sistemas de monitoreo y verificación satelital [25].
En enero de 2025, Land & Carbon Lab y Meta publicaron un mapa de alta resolución de árboles en el mundo, que cubre 50 millones de kilómetros cuadrados, basado en IA y con una resolución de 1 metro. El mapa permite monitorear la plantación y desarrollo de árboles a “nivel de proyecto” y, por lo tanto, estimar cuánto carbono almacenan estos árboles [26].Con este mapa, una compañía tecnológica de Silicon Valley que compra créditos de carbono de un proyecto rural en Gana puede ahora monitorear su inversión en tiempo real. Meta, que al igual que Amazon está comprando créditos de captura de carbono para compensar sus emisiones, dice que este mapa y otras tecnologías para monitorear y verificar la captura de carbono son “un componente esencial de la estrategia de Meta para la remoción de carbono” [27].
Es necesaria una mayor vigilancia
El fondo Bezos no solo financia proyectos que van en beneficio de Amazon. Por ejemplo, la entrega de apoyo a las iniciativas de base por la justicia ambiental, especialmente en los Estados Unidos, es impresionante y aparentemente sin vínculos con los intereses de Amazon u otras compañías de Bezos [28].
Sin embargo, la participación del fondo en agricultura, sí se orienta hacia los objetivos de Amazon. Cristián Samper, el director general de los programas de Nature Solutions and Food, perteneciente al fondo, dice que su participación en esta área está motivada principalmente por el deseo de liberar más tierra para la restauración y conservación de la naturaleza. Por esta razón están cada vez más orientados hacia el ganado bovino, el cual ocupa enormes superficies de tierra en todo el mundo. El fondo está gastando sumas enormes en tecnología y mejoramiento genético para aumentar la producción de carne por hectárea y cambiar las dietas humanas hacia proteínas alternativas, ya sea de origen vegetal o cultivadas en laboratorio [29]. Land & Carbon Lab también está desarrollando un sistema de mapeo para carbono en praderas. En un panel organizado por Land & Carbon Lab, la representante de Amazon hizo énfasis en la “inmensa oportunidad” para convertir “cientos de millones de hectáreas” de tierras de pastoreo en proyectos de recuperación de bosques [30].
Siguiendo la misma línea, el fondo también es un importante sostén para los esfuerzos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) para el desarrollo de cultivos forrajeros que capturen más carbono, además de financiar su banco de semillas – la colección más grande de semillas de pastos forrajeros tropicales en el mundo. [31] Las variedades de forraje híbrido del CIAT han sido entregadas mediante licencias exclusivamente a la principal compañía privada de semillas forrajeras de América Latina, el Grupo Papalotla, que se asoció con su nuevo accionista, la compañía japonesa de semillas y pesticidas Sumitomo, para desarrollar en Brasil “soluciones para el ganado climáticamente inteligentes” [32].
Una cosa está clara: Jeff Bezos tiene el control de una compañía de 2.4 billones de dólares y de una fundación de 10 mil millones de dólares que están en perfecta sincronía con sus esfuerzos por desarrollar y legitimar los mercados de compensación de carbono como una solución a la crisis climática.
La compensación de carbono es una distracción peligrosa para la reducción real de las emisiones. Los grandes compradores de créditos de carbono en la actualidad son Amazon y otras grandes compañías tecnológicas que intentan eludir las críticas por el enorme aumento en las emisiones producidas por sus centros de datos de IA [33]. Esto no lo hacen solamente con cortinas de humo que les permitan seguir contaminando. También lo hacen impulsando una avanzada sobre los bosques, tierras de cultivo y espacios costeros, lo cual ya está desplazando a comunidades y originando conflictos en todo el mundo [34].
El fondo Bezos Earth Fund es la mayor organización filantrópica que se centra en el clima y un actor muy influyente en procesos internacionales, como las conferencias de las Naciones Unidas sobre biodiversidad y clima. Está en la mitad de su duración anunciada de 10 años, pero solamente ha usado un cuarto de los 10 mil millones de dólares comprometidos. Esto significa que su presencia en los círculos relacionados con la crisis climática y su presión por los mercados de carbono probablemente será mayor ahora bajo el mando de su nuevo director ejecutivo, Tom Taylor, que integró la división de IA de Amazon durante 22 años.
Este es un momento clave para mantener la vigilancia e investigar los conflictos de interés y la miríada de agendas que impulsa la filantropía de Bezos. Él y otros multimillonarios tecnológicos cada vez más trabajan juntos para asegurar su dominio sobre el funcionamiento de nuestras sociedades, a pesar de lo que queremos el resto. Debemos mirar a través de sus esquemas filantrópicos y revelar cómo estos sirven a sus ambiciones.
Ilustración: Vaca Bonsai
Notas:
[1] US Right to Know, "Critiques of Gates Foundation’s agricultural interventions in Africa", septiembre 2024: https://usrtk.org/bill-gates/critiques-of-gates-foundation/
[2] CGIAR, " Semillas del Futuro recibe 17 millones de dólares del Bezos Earth Fund ", marzo 2022: https://alliancebioversityciat.org/es/stories/semillas-del-futuro-recibe-17-millones-de-dolares-del-bezos-earth-fund
[3] Bezos Earth Fund, "Bezos Center for Sustainable Protein Launches at Imperial With $30M Funding", junio 2024: https://www.bezosearthfund.org/news-and-insights/bezos-center-for-sustainable-protein-launches-at-imperial-with-30m-funding
[4] Adam Levine. "Jeff Bezos Sells More Amazon Stock. He Isn’t Finished", Barron's, junio 2025: https://www.barrons.com/articles/jeff-bezos-sells-amazon-stock-c94ca7fd
[5] Inside Philanthropy, "9 things to know about Bezos Earth Fund's Tom Taylor", julio 2025: https://www.insidephilanthropy.com/home/9-things-to-know-about-bezos-earth-funds-new-leader-tom-taylor
[6] Ver el sitio web de Amazon: https://www.aboutamazon.com/planet/climate-pledge
[7] Amazon, "Amazon Sustainability Report", 2024: https://sustainability.aboutamazon.com/2024-amazon-sustainability-report.pdf?utm_source=chatgpt.com
[8] Kenza Bryan, Camilla Hodgson and Jana Tauschinski, "Big Tech’s bid to rewrite the rules on net zero", FT, agosto 2024: https://www.ft.com/content/2d6fc319-2165-42fb-8de1-0edf1d765be3
[9] Amazon, "Carbon Neutralization Amazon’s Approach to Neutralizing Remaining Emissions on the Path to Net Zero": https://sustainability.aboutamazon.com/carbon-neutralization.pdf
[10] Sitio web de LEAF Coalition: https://www.leafcoalition.org/es/home/
[11] Eduardo Goulart, "Brazil Prosecutors Move to Halt $180M Amazon Carbon Deal", OCCRP, junio 2025: https://www.occrp.org/en/news/brazilian-prosecutors-seek-to-void-180-million-carbon-credit-deal-in-the-amazon
[12] Banja Faecks, "Amazon Dime: Selling the climate short with carbon credits", Carbon Market Watch, abril 2025: https://carbonmarketwatch.org/2025/04/03/amazon-dime-selling-the-climate-short-with-carbon-credits/
[13] Verra, "ABACUS Label Guidance, v1", julio 2024: https://verra.org/wp-content/uploads/2024/07/ABACUS-Label-Guidance-v1.0.pdf; Viridis Terra, "Viridis Terra Collaborates with Amazon on Innovative Agroforestry Project in the Peruvian Amazon Rainforest", enero 2024: https://www.newswire.ca/news-releases/viridis-terra-collaborates-with-amazon-on-innovative-agroforestry-project-in-the-peruvian-amazon-rainforest-849817454.html
[14] Presentación en la sesión de Land & Carbon Lab session en COP27, "Unlocking Finance for Nature: Towards Scalable Carbon Monitoring Solutions", noviembre 2022: https://landcarbonlab.org/events/unlocking-finance-for-nature-towards-scalable-carbon-monitoring-solutions/
[15] GRAIN, " De acaparadores de tierra a "cowboys" del carbono: la nueva carrera para apropiarse tierras comunitarias ", septiembre 2024: https://grain.org/es/article/7192-de-acaparadores-de-tierra-a-cowboys-del-carbono-la-nueva-carrera-para-apropiarse-tierras-comunitarias
[16] Revisar, por ejemplo, la entrevista con Steer en Cleaning Up Podcast, Episodio 192: https://www.youtube.com/watch?v=K7sr4gGjZPA
[17] Phoebe Weston, "Jeff Bezos fund ends support for climate group amid fears billionaires ‘bowing down’ to Trump", febrero 2025: https://www.theguardian.com/environment/2025/feb/06/jeff-bezos-climate-group-trump-bezos-earth-fund-science-based-targets-initiative-decarbonisation-aoe
[18] Ver también la investigación de Financial Times sobre cómo Amazon y otras compañías tecnológicas tratan de reescribir las reglas del Protocolo sobre Gases Invernadero (Greenhouse Gas Protocol) en lo relacionado con los certificados de energía renovable. FT, "Big Tech’s bid to rewrite the rules on net zero," agosto 2024: https://www.ft.com/content/2d6fc319-2165-42fb-8de1-0edf1d765be3
[19] Sitio web de Verra: https://verra.org/about/overview/advisory-groups-committees/
[20] Ver sitio web de ICVCM: https://icvcm.org/our-funders/.
[21] Ver sitio web de ICVCM: https://icvcm.org/wp-content/uploads/2024/02/Meet-the-integrity-council-Webinar-Slides-Meet-the-Integrity-Council-220419-External.pdf. Jamey Mulligan de Amazon representa a los "compradores" en el ICVCM Category Working Group: https://icvcm.org/how-we-assess-categories-of-carbon-credits/.
[22] Global Carbon Fund, "Amazon’s Own Carbon Offset Standard Sparks Concerns Over Market Confusion", julio 2024: https://globalcarbonfund.com/carbon-news/amazons-own-carbon-offset-standard-sparks-concerns-over-market-confusion/
[23] "How Land & Carbon Lab is Monitoring Land’s Greenhouse Gas Impacts", noviembre 2024: https://landcarbonlab.org/insights/land-carbon-lab-monitoring-greenhouse-gas-impacts/
[24] Ver sitio web: https://www.africa.terramatch.org/
[25] "Vamos a financiar a cerca de 150 de los que llamamos agregadores. Y son compañías u ONGs o instituciones. Y lo que harán es trabajar con tal vez miles de agricultores o grupos comunitarios que hacen el trabajo. Necesitaremos miles de archivos que insertaremos o WRI insertará en Land & Carbon Lab. Y podremos observar, de aquí a tres años, si la restauración está ocurriendo realmente… Necesitamos traer dinero de privados y eso solo será posible si el sector privado conoce lo que realmente está ocurriendo. (…) . Eso no será posible, ni debiera ser posible, a menos que se conozca cuánto carbono está siendo aspirado desde el cielo a través de la magia de la fotosíntesis.” Presentación de Andrew Steer en la sesión de Land & Carbon Lab en la COP27, "Unlocking Finance for Nature: Towards Scalable Carbon Monitoring Solutions", noviembre 2022: https://landcarbonlab.org/events/unlocking-finance-for-nature-towards-scalable-carbon-monitoring-solutions/
[26] Carboncredits.com, "Meta and WRI Unveiled AI-Powered Global Tree Canopy Map", enero 2025: https://carboncredits.com/ai-powered-global-tree-canopy-map-unveiled-by-meta-wri-for-forest-carbon-credit/
[27] Meta, "Using Artificial Intelligence to Map the Earth’s Forests", abril 2024: https://sustainability.atmeta.com/blog/2024/04/22/using-artificial-intelligence-to-map-the-earths-forests/
[28] Sitio web de Bezos Earth Fund: https://www.bezosearthfund.org/our-programs/environmental-justice
[29] Entrevista en The Founder Spirit, episodio 55, junio 2025: https://www.thefounderspirit.com/episodes/cristian-samper
[30] Presentación en la session de Land & Carbon Lab en la COP27, "Unlocking Finance for Nature: Towards Scalable Carbon Monitoring Solutions", noviembre 2022: https://landcarbonlab.org/events/unlocking-finance-for-nature-towards-scalable-carbon-monitoring-solutions/
[31] Ver https://carbonsequestration.co/es/forrajes/
[32] Igrow News, "Sumitomo Corporation of Americas and Grupo Papalotla Partner to Advance Climate-Smart Livestock Systems," julio 2025: https://igrownews.com/sumitomo-corporation-of-americas-latest-news/
[33] Helena Horton, "Google’s emissions up 51% as AI electricity demand derails efforts to go green," Guardian, junio 2025: https://www.theguardian.com/technology/2025/jun/27/google-emissions-ai-electricity-demand-derail-efforts-green
[34] GRAIN, " De acaparadores de tierra a "cowboys" del carbono: la nueva carrera para apropiarse tierras comunitarias ", septiembre 2024: https://grain.org/es/article/7192-de-acaparadores-de-tierra-a-cowboys-del-carbono-la-nueva-carrera-para-apropiarse-tierras-comunitarias