Productores y productoras familiares de EE.UU. apoyan el sistema de gestión de la oferta de Canadá
Mientras Estados Unidos y Canadá navegan tiempos de incertidumbre, provocaciones unilaterales sobre aranceles y la revisión oficial del acuerdo comercial T-MEC (USMCA, por sus siglas en inglés), productores, productoras y personas trabajadoras rurales de Estados Unidos expresan su solidaridad con sus contrapartes en Canadá.
La Coalición Nacional de Granjas Familiares (NFFC, por sus siglas en inglés) ha emitido un comunicado en apoyo al sistema canadiense de gestión de la oferta, calificándolo como un modelo que debe ser defendido e imitado frente a las crisis actuales en el sector lechero de EE.UU.
Representando a más de 100.000 productores, productoras, ganaderas, ganaderos y personas pescadoras familiares independientes a través de una alianza nacional de 30 organizaciones de base, la NFFC insta al gobierno de EE.UU. a abordar sus propias fallas sistémicas mediante reformas significativas a su política lechera, incluyendo la gestión de la producción nacional y la estabilización de precios.
“Exigimos a nuestro gobierno que aborde la crisis lechera en Estados Unidos con una reforma sistémica que respete y apoye a quienes producen leche y a las familias trabajadoras a ambos lados de la frontera”, declaró la coalición.
Un sistema lechero roto en EE.UU.
La política agrícola estadounidense, en tiempos del New Deal, promovía estrategias de gestión de la oferta para garantizar el suministro adecuado de alimentos y precios justos para lxs pequeñxs productores. Sin embargo, en las últimas cinco décadas, estas protecciones han sido desmanteladas, dejando a las granjas familiares expuestas a la volatilidad del mercado y a la consolidación empresarial.
El sector lechero ha sido especialmente afectado. Según la NFFC, en la década de 1970, existían más de 648,000 lecherías familiares en funcionamiento en EE.UU. Hoy quedan menos de 25.000—una disminución del 95%. Desde 2017, el país ha perdido un 40% de sus granjas lecheras.
La coalición sostiene que esta situación es consecuencia de un giro deliberado hacia políticas comerciales orientadas a la exportación, promovidas falsamente como beneficiosas para las granjas familiares. También condena cualquier intento de desmantelar el sistema canadiense bajo el argumento de un supuesto “libre comercio”.
Aprendiendo de Canadá
En lugar de intentar volcar el excedente lechero de EE.UU. en el mercado canadiense, más pequeño y regulado, la NFFC insta a que las y los responsables de la política agrícola en EE.UU. aprendan del modelo canadiense de gestión de la oferta, que equilibra producción y demanda, garantiza precios justos para lxs productores y estabiliza los mercados.
“Debemos revisar nuestra historia de políticas agrícolas y aprender de Canadá”, declaró la coalición. “Tenemos que volver a gestionar nuestros mercados agrícolas para asegurar una compensación justa a lxs productores, precios accesibles para lxs consumidores y un sistema alimentario sostenible para todxs”.
En este sentido, la NFFC ha elaborado la propuesta legislativa Milk from Family Dairies Act (MDFA), que busca restablecer un sistema de gestión de la oferta y precios mínimos justos en la política lechera de EE.UU. Asimismo, la organización reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria, defendiendo el derecho de las comunidades a decidir cómo se produce y distribuye su alimento.
Fuente: La Vía Campesina