Audio

Semillas

Integrantes de diversas organizaciones rurales se concentraron en la Plaza del Congresos, para llevar a cabo una masiva jornada en reclamo de la modificación de la ley de Semillas.

Audio - Argentina: Semillazo frente al Congreso en contra de la “Ley Monsanto”

semillas

En el marco del I Foro Canario de Soberanía Alimentaria, organizaciones de rescate y revalorización de semillas criollas remarcaron la trascendencia de los recursos fitogenéticos y el bagaje cultural que encierran.

Audio - Uruguay: “No hay Soberanía Alimentaria sin semillas criollas”

mujeres

La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales llevó adelante su IX Encuentro y Asamblea, del 4 al 10 de agosto en Chachimbiro (Ecuador). Participaron mujeres de Perú, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Chile, Colombia, e invitadas de Honduras, Brasil, Venezuela, Argentina y México.

Audio - Somos más fuertes desde que estamos juntas

marcha-anamuri-230818-450x300

En esta edición de Mil Voces, la diputada uruguaya Lilián Galán (Frente Amplio) y el dirigente Víctor Báez de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) cuentan por qué es necesario implementar un Tratado Vinculante de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, en el marco de la actividad organizada por REDES-AT Uruguay, el PIT-CNT y FES Uruguay.

Audio - Mil Voces 348

Salud

Justicia de EEUU condenó a Monsanto por ocultar información y provocar cáncer con sus plaguicidas. "Dewayne Johnson denunció a Monsanto por causarle esa enfermedad terminal y ganó: tras dos meses de audiencias, el 10 de agosto la Justicia de California falló a su favor y sentenció que Monsanto “actuó con malicia” y “ocultó información” porque “sabía de los daños del Roundup y Ranger Pro y no advirtió” al respecto. Es la primera vez que se gana un juicio contra Monsanto".

Audio - Desayunar con glifosato

Condenan a líder indígena por defender la tierra ante minera canadiense

Alto a la criminalización de la protesta social y a la impunidad corporativa en Perú”, así comienza un manifiesto público firmado por varias organizaciones de la sociedad civil peruana e internacional. La comunicación dirigida a diversas instancias del gobierno de Perú, así como a la industria minera, denuncia el proceso judicial montado contra Walter Aduviri, principal portavoz de las comunidades indígenas aymaras durante un levantamiento en 2011 en rechazo de un proyecto minero.

Audio - Perú: Condenan a líder indígena por defender la tierra ante minera canadiense

Por ALER
Astrid Cuero

Astrid Cuero, feminista afro-colombiana, fue invitada en el seminario de Otros Mundos A.C. titulado "Defensa del territorio y Lucha antipatriarcal: Cuerpo, Territorio y Trabajo", organizado el 1 de mayo 2018 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Audio - Colombia: la lucha de las mujeres afro-colombianas contra el sistema de despojo capitalista, patriarcal, colonialista y racista

monsanto 2

Carlos Vicente, integrante de la Multisectorial No a la nueva Ley Monsanto de Semillas, analiza el impacto de la coVicente explicó que el fallo "es la confirmación de lo que miles de personas vienen denunciando. Es trascendente que que un juzgado de EEUU dicte esta condena"ndena a Monsanto en un juicio por cáncer en Estados Unidos.

Audio - “Hay mucho interés para Bayer de esconder a Monsanto”