Audio

voz campesina 61

En esta oportunidad unimos la lucha por la liberación de Lula en Brasil con el proceso de conflicto social en Colombia y analizamos la importancia geopolítica de Nicaragua a la luz de dos nuevos asesinatos de campesinos a manos de sicarios colombianos en Venezuela.

Audio - Voz Campesina N° 61

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado sábado 12 de mayo fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos campesinos venezolanos cuyo secuestro había sido denunciado el día anterior y que formaban parte de las familias beneficiarias del uso de la tierra de la finca conocida como “Palo Quemao”, en el estado de Barinas.

Audio - Venezuela: Testimonio de Orlando Zambrano, del Frente Campesino Ezequiel Zamora tras asesinato de dos campesinos beneficiarios de tierras a manos de paramilitares colombianos

Trabajadores del arroz en Uruguay exigen estudios médicos para detectar contaminación por agrotóxicos en sus cuerpos

El sindicato de arroceros de Uruguay ha realizado varias denuncias contra las empresas patronales por las malas condiciones laborales que derivan en problemas de salud, despidos y represión sindical.

Audio - Trabajadores del arroz en Uruguay exigen estudios médicos para detectar contaminación por agrotóxicos en sus cuerpos

ecuador

El Colectivo Agroecológico de Ecuador realizó su Encuentro Nacional los días 8 y 9 de mayo en la ciudad de Loja, en momentos en que dicho país biodiverso enfrenta la amenaza del ingreso de transgénicos, posibilidad inicialmente contraria a la Constitución de 2008.

Audio - Testimonios desde Encuentro Anual del Colectivo Agroecológico del Ecuador

audio rmr

Crisis de la biodiversidad y también crisis de las democracias en América Latina y el Caribe. Esas dos puntas del análisis fueron las empleadas por Ricardo Navarro, Premio Goldman y fundador del Centro Salvadoreño de Tecnologías Apropiadas, CESTA, quien además fuera presidente de Amigos de la Tierra Internacional al acoger un seminario y feria de la biodiversidad y de las semillas criollas en la capital del país centroamericano, este lunes 7 de mayo.

Audio - El Salvador: feria de la Soberanía Alimentaria y panel de análisis de coyuntura latinoamericana a las puertas de Asamblea de Amigos de la Tierra

Queremos llevar justicia de género a cada rincón de Amigos de la Tierra

Conclusiones y próximos pasos tras finalizar la segunda reunión del grupo de trabajo Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado de Amigos de la Tierra Internacional (ATI)

Audio - "Queremos llevar justicia de género a cada rincón de Amigos de la Tierra"

zidres

"Organizaciones defensoras de derechos humanos, campesinas y afro, argumentaron, frente a la ley ZIDRES, que una de sus mayores afectaciones es provocar la desaparición de la fuerza campesina del país, debido a que no existirán tierras destinadas al desarrollo agrícola del país y las pocas que queden serán de igual forma acaparadas".

Audio - Colombia: ¿Por qué la Ley Zidres es anticampesinos?

Sistema alimentario mundial

Silenciosa o estruendosamente, la resistencia a las leyes de privatización de semillas, es llevada adelante en América Latina y el Caribe por pueblos indígenas, mujeres campesinas, redes de protección y revalorización y agricultores/agricultoras familiares. Es una tarea constante. Y viene dando resultado.

Audio - Carlos Vicente de Grain y la reciente consulta regional sobre recursos fitogenéticos organizada por el CIP de la FAO