Audio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Somos una multisectorial donde hay sindicatos, organizaciones sociales, espacios asamblearios, compañeros independientes, que van trayendo sus experiencias. Lo que nos unifica es la lucha contra el agronegocio, que padecemos cotidianamente".

Audio - Argentina: Multisectorial contra el Agronegocio, lucha contra agrotóxicos desde los territorios y genera redes de producción agroecológica

Movimientos campesinos

Matheus Gringo de Assunção e Itamara Almeida, del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil y del Movimiento de Mujeres Campesinas, reflexionaron en la Cumbre de los Pueblos ante la OMC sobre la coyuntura en Brasil.

Audio - Testimonios de integrantes de Vía Campesina Brasil en la Cumbre de los Pueblos

TLC y Tratados de inversión

Testimonios de solidaridad y denuncia por la situación dictatorial en Honduras desde la Cumbre de los Pueblos contra la OMC en Buenos Aires.

Audio - Honduras no está sola

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

José Elosegui nos comparte en esta ocasión una breve radiografía de la lucha socioambiental de Uruguay como representante de REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, quienes son representantes de Amigos de la Tierra Internacional.

Audio - Radio Mundo Real: Comunicación de resistencia

TLC y Tratados de inversión

Entrevista a Flora Partenio quien participará de la Cumbre de los Pueblos durante el 11 y el 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en el Foro Feminista que tiene como objetivo acciones de formación feminista para pensar la importancia para tener herramientas ante una nueva agenda de libre comercio.

Audio - Flora Partenio: Estrategias y alternativas feministas frente al avance del libre comercio

TLC y Tratados de inversión

Gobierno argentino niega ingreso al país a una treintena de activistas sociales al menos que irían a Ministerial de la OMC y movilizaciones paralelas.

Audio - Argentina: Prepotencia antidemocrática

WRM

Radio Temblor Internacional, en esta ocasión comparte la experiencia del equipo de WRM; Teresa Pérez y Jutta Kill. WRM, por su sigla en inglés, es el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, la cual es una iniciativa creada en 1986 por un grupo de activistas de diferentes países, con el objetivo de facilitar, apoyar y reforzar la lucha contra la deforestación y el acaparamiento de tierras en los países con bosques y con comunidades que dependen de los bosques.

Audio - ¿Sabes qué es el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales WRM?

Tierra, territorio y bienes comunes

Luis Tayori, líder de ascendencia harakbut y fiscal de la nueva junta directiva del ECA Amarakaeri denunció que amenazas a la Reserva Comunal Amarakaeri continúan su avance y exhortó a las autoridades a frenar la minería ilegal.

Audio - Perú: “Solos no podemos cuidar de los bosques y los ríos”