Audio

TLC y Tratados de inversión

“Macri ofreció a la Argentina como sede de la OMC este año y de la cumbre del G20 el año próximo para mostrar que Argentina se incorporó al primer mundo como un alumno que hace todo bien”. Así resume Leandro Morgenfeld, historiador, investigador del CONICET y miembro de la confluencia Fuera OMC, el recorrido por el cual nuestro país sera sede de la cumbre de esa entidad internacional.

Audio - Leandro Morgenfeld: “La OMC viene por los derechos sociales y laborales”

Por #NNQO
Minería

Comunidades rurales, ecologistas, artistas, mujeres y defensores de los Derechos Humanos, reafirmaron el viernes 13 de octubre, su compromiso de seguir luchando contra el extractivismo minero, enfatizando respeto y justicia a las comunidades de Río Blanco, en la provincia de Azuay, Ecuador.

Audio - Ecuador: Río Blanco en alerta ante extractivismo minero

La Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo empieza a llegar a Ginebra

Este lunes empieza en Ginebra, Suiza, la tercera ronda de negociaciones de Naciones Unidas para la adopción de un tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos.

Audio - La Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo empieza a llegar a Ginebra: diversos actores llaman a las movilizaciones y subrayan instancia

Megaproyectos

“La vía que creemos que es la más eficiente y en la cual debemos poner esfuerzos para cambiar esta sociedad es la vía de la presión popular, la organización de los pueblos y su capacidad de lucha, de movilización y de presión”, explicó a Radio Mundo Real Robson Formica, integrante de la Coordinación Nacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB, por sus siglas en portugués).

Audio - Con Robson Formica: balance del 8º Encuentro Nacional de Afectados por Represas

Semillas

Semillas. Acá me planto es el fruto del trabajo conjunto de la Agencia Radiofónica de Comunicación y el Proyecto Soberanía Alimentaria y Comunicación Comunitaria "Hablemos con la boca llena". En él se abordan distintos aspectos vinculados a las semillas: su relación con la soberanía alimentaria, las características de las semillas orgánicas, nativas y criollas y los riesgos que se corren al incorporar semillas híbridas o modificadas genéticamente.

Audio - Semillas. Acá me planto

Semillas

Mandioca Radioactiva, en su columna "Mba'e Ja'uta - Qué comenos" sobre soberanía alimentaria entrevistó al especialista Carlos Vicente, de la ONG Grain.

Audio - Semillas: corporaciones vs. soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Movimientos sociales, ambientalistas, campesinos, indígenas y de pastores defienden en Roma las múltiples dimensiones, funciones y valores de los bosques y sus comunidades para la seguridad y soberanía alimentaria.

Audio - Con Rodolfo González Grecco (Vía Campesina) en las negociaciones sobre bosques y sustentabilidad en el Comité de Seguridad Alimentaria, Roma

TLC y Tratados de inversión

Entre el 10 y el 13 de diciembre se realizará en Buenos Aires la 11° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio. Conversamos con Luciana Ghiotto investigadora de Carrera del CONICET con sede en universidad de San Martín.

Audio - OMC: Libre comercio ¿Para quién?