Audio

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A horas de comenzar el Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que se desarrollará en Uruguay desde el 16 al 18 de noviembre, dedicamos este Mil Voces a contarles por dónde pasará lo principal del encuentro.

Audio - Mil Voces 322

ciencia

¿Existe el pensamiento crítico en el actual ambiente científico argentino? ¿Qué representa la ciencia: un saber, o una forma de poder sobre la sociedad? La política científica -o no científica- del país se mantiene hasta con un mismo ministro (Lino Baranhao) durante la era kirchnerista y la actual: cero grieta.

Audio - Argentina: Ciencia, grieta y otras supersticiones

Soberanía alimentaria

Compartimos en esta ocasión una serie de entrevistas de voces de mujeres que luchan por la defensa de la soberanía alimentaría, las mujeres y el arte tradicional.

Audio - Mujeres en lucha por la soberanía de los pueblos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las negociaciones de Naciones Unidas (ONU) hacia un tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos continuarán en 2018, a pesar de los repetidos intentos de la Unión Europea (UE) por descarrilar el proceso de trabajo en el último día de la tercera ronda de tratativas.

Audio - Avanza proceso en ONU por tratado legal sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

El miércoles pasado la Cámara de Senadores completó la aprobación parlamentaria del proyecto de Ley de Riego para uso Agrario.

Audio - Uruguay: La ley de riego para uso agrario “crea un mercado de aguas”, priorizando lo económico sobre “lo ambiental y social”

Tierra, territorio y bienes comunes

El periodista Darío Aranda trazó un perfil de la empresa Benetton y la incidencia económica que tiene en la región donde fue escenario de la desaparición de Santiago Maldonado.

Audio - Benetton, el actor que pretende pasar inadvertido en el Caso Maldonado

red-mujeres-dibujo-2

Los agronegocios, el agua, el impacto del tratado de libre comercio y la salud comunitaria fueron los temas abordados este año durante el Encuentro de la Red de Mujeres Rurales, en Siquirres, Costa Rica.

Audio - Mujeres campesinas e indígenas comparten en Encuentro de la Red de Mujeres Rurales

demandaron ley de Soberanía Alimentaria y reconocimiento constitucional de Derecho a la Alimentación

En el contexto del Día Mundial de la Alimentación, organizaciones sociales y movimientos campesinos de El Salvador nucleados en el Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y las Corporaciones (MOVIAC) se movilizaron denunciando la necesidad de una ley de Soberanía Alimentaria, el reconocimiento constitucional del Derecho Humano a la Alimentación y acceso al Agua, así como el accionar de diversas empresas del agronegocio en cuanto al acaparamiento de tierras y mercados y uso abusivo de agrotóxicos.

Audio - El Salvador: demandaron ley de Soberanía Alimentaria y reconocimiento constitucional de Derecho a la Alimentación