Audio

el extractivismo o la vida

Los 19 y 20 de agosto, la Ciudad de Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México, será la sede del Foro "El extractivismo o la vida", convocado por varias asociaciones que pertenecen a la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y organizaciones del Istmo.

Audio - 19 y 20 de agosto: Foro "El extractivismo o la vida" en Ixtepec, Oaxaca

Semillas

População do semiárido tem a missão de preservar e multiplicar essas sementes que estão ameaçadas pelo agronegócio. O que há dentro de uma semente? Além de códigos de sabores e nutrientes, algumas guardam verdadeiros patrimônios genéticos e culturais. O manejo de sementes é como uma herança da sabedoria ancestral que pode ser contada desde o início da história da agricultura.

Audio - Sementes crioulas: a herança da sabedoria ancestral na agricultura

La unión hace la fuerza

El tiempo que disminuye la oferta mundial de petróleo, se intensifica la explotación de otras formas de energía. Honduras sufre el desembarco de multinacionales que buscan extraer recursos de sus territorios. Las comunidades están en lucha pero son criminalizadas, porque las comunidades negras e indígenas ni siquiera tienen acceso a la Justicia.

Audio - Miriam Miranda, referente de la OFRANEH, denuncia el “racismo institucional” que impera en Honduras

Aprendiendo alternativas desde los territorios

Una nueva producción radiofónica en clave de reflexión sobre lo que ha dejado para la Vía Campesina Internacional y sus organizaciones aliadas la reciente VII Conferencia realizada en País Vasco, en inmediaciones de la ciudad de Bilbao donde se hablaron 13 lenguas simultáneas y se encontró un millar de delegadas y delegados de los cinco continentes.

Audio - Ecos de la 7ConfLVC – Programa 14: Aprendiendo alternativas desde los territorios

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Vía Campesina Internacional forma parte del conjunto de garantes del cumplimiento de los Acuerdos de Paz entre el estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y en ese sentido la construcción de la paz más allá del silencio de los fusiles fue tema en la VII Conferencia Internacional de esta articulación global campesina.

Audio - Ecos de la 7ConfLVC – Programa 13: Campesinos y campesinas, "artesanos y artesanas de la Paz"

Resistiendo falsas soluciones

Tres investigadoras brasileñas cuentan sobre los proyectos REDD y la resistencia social a esas “falsas soluciones”.

Audio - Resistiendo falsas soluciones

Movimientos campesinos

La Agroecología Campesina como proyecto político capaz de alimentar al planeta y enfriarlo, distribuyendo justamente la riqueza y alcanzando la soberanía alimentaria es el tema central de este nuevo programa realizado en País Vasco.

Audio - Agroecología Campesina, "nuestro derecho al futuro" - Ecos de la VII Conferencia LVC N° 12

Agrotóxicos

Glifosato en el 100% del algodón que usamos. Plaguicidas en el 80% de las frutas y verduras que comemos. Pesticidas y fármacos en el agua que bebemos de la canilla, que tal vez sea mejor, aún así, que la embotellada.

Audio - La Mátrix del veneno