Audio

soberania-energetica-2

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética. Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de generar condiciones para escucharnos y debatir, surge ante la necesidad de articular alternativas a la matriz fósil vigente, de iniciar una transición hacia un sistema energético limpio y renovable desde una perspectiva democrática, participativa, justa y socioambientalmente sustentable.

Audio - Argentina: “Hay que democratizar la propiedad de las fuentes energéticas”

El despojo - represas

“Nuestros ríos están siendo amenazados. Las venas de nuestro planeta enfrentan diversos proyectos que atentan contra su vida y nos ponen en riesgo. Entre ellos, las represas”.

Audio - Producción de Hijxs de la Tierra (México) en torno al Día Mundial de Lucha contra Represas

el agua vale más que el oro

Vecinos de Catamarca, provincia ubicada en el noroeste de Argentina, continúan su lucha contra los proyectos de megaminería. La alarma es creciente: hace 20 días los catamarqueños se enteraron de que los pedimentos mineros ocupan el 38% del territorio provincial. El conflicto con las mineras está presente en las 14 provincias de la Cordillera de los Andes.

Audio - Argentina: Catamarca en la lucha contra los proyectos de megaminería

mab rmr

Como desde hace 21 años, se conmemora este 14 de marzo el Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida. Hay movilizaciones en 12 países de América Latina y el Caribe, de la mano de las organizaciones que integran el Movimiento de Afectados por Represas en América Latina (MAR). (15-3-17)

Audio - Movimientos de afectados por represas apuntan a crear políticas de tratamientos de afectados

Tierra, territorio y bienes comunes

Pobladores de la compañía Yvy atâ de Villa Oliva proyectan un encuentro comunitario con el objetivo de denunciar lo que consideran un delito ambiental ocasionado por la empresa VILLA OLIVA RICE S.A.

Audio - Paraguay: Preocupa contaminación de humedales

Transgénicos

Daniel Sallaberry es abogado especializado en daños masivos ambientales y a la salud, e integrante del equipo de abogados que promovió la demanda colectiva contra el estado nacional y las 14 corporaciones productoras de semillas transgénicas y fabricantes de agrotóxicos. Difundimos entrevista realizada por el programa "La Mar en Coche" en FM La Tribu 88.7.

Audio - Argentina: Demanda colectiva contra el Estado nacional y 14 corporaciones de transgénicos y agrotóxicos

Voz Campesina #54

Nueva edición del programa conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-Vía Campésina y Amigos de la Tierra Internacional a través de Radio Mundo Real. En este programa: 8 Marzo. Día de Lucha contra Represas. Reportes desde reunión de la Comisión Política de CLOC.

Audio - Voz Campesina #54

Megaproyectos

El MAB denuncia que en Brasil “está ocurriendo una fuerte ofensiva de las multinacionales para apropiarse de los recursos naturales y energéticos” y afirma que la cuestión energética es “uno de los principales motivos para la realización del golpe de 2016”.

Audio - Para que el agua fluya. 14 de marzo: Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos