Audio

Corporaciones

¿En qué consiste el Ecocidio? Mañana, martes 18 de abril, a las 10 hs, en el Salón Illia del Senado Nacional (Hipólito Yrigoyen 1849, CABA, Argentina) se invita a la transmisión de la Sentencia del Tribunal Internacional de La Haya contra Monsanto.

Audio - Sentencia del Tribunal Internacional de La Haya contra Monsanto - Entrevista a Miryam Gorban

Semillas

Se está gestando en los despachos una macrooperación para dar a luz a tres empresas que controlarán el 60 por ciento del comercio internacional de semillas y productos agroquímicos. Una operación que reducirá de 7 empresas a 4 este mercado del que depende la agricultura internacional. La organización Amigos de la Tierra advierte sobre las consecuencias que estas concentraciones empresariales tendrán para agricultores, los consumidores, el medio ambiente y nuestra seguridad alimentaria.

Audio - ¿Quién controla nuestras semillas?

Soberanía alimentaria

¿Qué es lo que comemos y qué significado tiene? La periodista Soledad Barruti, autora del libro “Malcomidos”, y su mirada sobre la sojización, el modelo tóxico y la industria de la alimentación en nuestro país. Cómo encarar el problema de la desnutrición y malnutrición. Además, la nutricionista Myriam Gorban, y la soberanía alimentaria. Un programa para comer con la cabeza y pensar con el estómago.

Audio - Decí Mu, Soledad Barruti y Miryam Gorban: la alimentación y el modelo agrícola estúpido

MOVIAC

El 29 de marzo la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley que prohíbe la actividad minera en el país. El reclamo fue impulsado por las organizaciones sociales, la Iglesia Católica y la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas". El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) es uno de los principales actores en esta lucha. En diálogo con Radio Mundo Real José Santos Guevara, coordinador del MOVIAC, manifestó la alegría por esta conquista.

Audio - MOVIAC celebra la prohibición de la minería en El Salvador y aguarda la promulgación de la ley

Semillas

El periodista Darío Aranda brindó detalles de informe que elaboró Greenpeace: “Ley de semillas: Del campo al plato, el lobby de las empresas químicas”. El trabajo confirmó más de 30 vínculos entre empresas, ONG de lobby político, funcionarios y legisladores. Aranda recordó que La Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas -conformada por medio centenar de organizaciones sociales, campesinas, ambientales y académicas- rechaza cualquier modificación a la Ley de Semillas vigente (20247).

Audio - Argentina: Radiografía del lobby en el modelo transgénico

Minería

Frente Popular en Defensa del Soconusco sigue reclamando que se respete la declaratoria de municipios libres de minería - “Como campesinos, nos hemos reunido y organizado para hacer un Frente, el FPDS, en el 2015, para tratar de parar esa industria minera ya que el gobierno de México y nuestro gobernador no nos han hecho caso".

Audio - México: La lucha contra la minería en la zona costa de Chiapas

Programa especial hacia la 7ma Fiesta de la Semilla Criolla y la Producción Familiar

Una producción de FM del Parque de la Paloma-Rocha, preparatoria de la 7ma Fiesta de la Semilla Criolla y la Producción Familiar que se realiza los días 22 y 23 de abril en dicha localidad uruguaya.

Audio - Programa especial hacia la 7ma Fiesta de la Semilla Criolla y la Producción Familiar

Tierra, territorio y bienes comunes

Conversación con Carlos Alberto Vicente de la Organización Internacional GRAIN. Joe Lewis en El Bolsón y la comunidad de la comarca/ Benetton en Chubut y la comunidad Mapuche de Chusamen/ Los agronegocios y 15 años de las Madres de Ituzaingó/ Consulta popular en Cajamarca en contra de la instalación de una empresa minera y la importancia de avanzar en la concientización y formación de nuestros pueblos.

Audio - Posesión de tierras en Argentina, conflictos y soberanía popular