Audio

Historia pendiente

En el marco del 50 aniversario de proclamada en Chile la Reforma Agraria, centro del seminario organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, el historiador José Bengoa explica que la distribución de tierras generó ungran odio hacia los campesinos y campesinas, que motivaron la represión y conformaron parte de la explicación de la feroz dictadura militar iniciada en 1973 hasta 1988.

Audio - Historia pendiente. Con el historiador José Bengoa: 50 años de reforma agraria en Chile

Acción Ecológica

Acción Ecológica es una organización de defensores de los derechos humanos y la naturaleza con 30 años en Ecuador. Que el 20 de diciembre recibe la notificación del Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) a solicitud del Ministerio del Interior para la apertura de un proceso administrativo para su disolución.

Audio - Acción Ecológica continúa...Sigue la lucha por los pueblos

Francisca “Pancha” Rodríguez

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI, se encuentra en pleno desarrollo de su III Seminario Internacional en momentos en que una de sus referentes internacionales, Francisca Pancha Rodríguez, señala que el movimiento campesino global recorre un camino “desde lo simple a lo complejo”: partir de reivindicar lo que nos da vida, la tierra, el agua, las semillas, para trazar alianzas y construir nuestro proyecto político popular”.

Audio - “Construir nuestro proyecto político popular”. En profundidad con Francisca “Pancha” Rodríguez, ANAMURI

Finaliza el encuentro L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad

El 4 de enero de 2017 concluyó el encuentro L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad con seis ponencias que, con diferentes enfoques y desde diferentes disciplinas, reflexionaron sobre la ciencia y la conciencia: los mecanismos que con frecuencia ponen a la ciencia al servicio del poder y del capital y la posibilidad de encauzar el pensamiento científico para el bien de la humanidad. Se realizaron también las últimas tres pláticas de divulgación.

Audios del encuentro L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad

Profundizar alianzas

Al cumplirse 50 años de las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina en Chile, siguen siendo necesarias acciones concretas que permitan el control territorial y la soberanía alimentaria, retomando una renovada Reforma Agraria Integral, con fuerte participación de mujeres y jóvenes, dijo la dirigente campesina chilena desde Santiago.

Audio - Profundizar alianzas. Con Mónica Hormazábal, Presidenta de la ANAMURI

Tierra, territorio y bienes comunes

Compartimos un informe sonoro de lo que viene sucediendo en El Bolsón con respecto a las tierras en las que la empresa del inglés Joe Lewis pretende construir una urbanización en tierras que eran fiscales y que aún se encuentran en litigio judicial.

Audio - Informe sonoro del conflicto de tierras en El Bolsón, Argentina

Golpes sucesivos

Con Andrés Molina, comunicador hondureño, repasamos el peso del golpe de estado de 2009 en el presente de su país. Andrés Molina recorre los casi ocho años transcurridos desde el golpe de estado perpetrado contra el ex presidente hondureño José Manuel Zelaya para proyectar sus efectos en el presente de dicho país centroamericano, sindicado entre los más injustos y con mayores conflictos territoriales de la subregión.

Audio - Honduras: Golpes sucesivos

El delito de ser

La comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de la provincia argentina de Chubut (patagónica), concretamente del Departamento Cushamen, sufrió este martes 10 de enero una brutal represión por parte de la policía provincial y Gendarmería Nacional, así como destrucción de sus viviendas y pertenencias en lo que su vocero define como “una cacería a campo abierto”.

Audio - El delito de ser: Represión a comunidades mapuches en Chubut, Argentina