Audio

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Nathalia Bonilla es coordinadora del programa de bosques y resistencia a las plantaciones de monocultivo forestal de la organización Acción Ecológica de Ecuador, vinculada a numerosas organizaciones territoriales en dicho País, quien ha sido una de las activas voces en denunciar la relación de plantaciones forestales en las inmediaciones de Quito con los incendios que han devastado amplias extensiones, indicando que debería haber allí un plan integral de reforestación con árboles nativos, que conservan mayor cantidad de agua y que podrían atenuar el fuego.

Audio - Organizaciones de Ecuador no quieren que su país copie el modelo forestal chileno

IALA Guaraní experiencia única en Paraguay en la formación de jóvenes campesinos

En este 2017 se tendrá a los egresados de la carrera en Ingeniería en Agroecología impulsada por el Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA Guaraní. Son 39 jóvenes campesinas y campesinos de diferentes organizaciones quienes están culminando su carrera, actualmente están elaborando sus respectivas tesis.

Audio - IALA Guaraní: experiencia única en Paraguay en la formación de jóvenes campesinos

Tierra, territorio y bienes comunes

Los principales conflictos en el Paraguay tienen lugar en torno a la tierra y el territorio, encontrándose las mujeres campesinas en la primera línea de fuego cuando de desalojos se trata, dijo a Radio Mundo Real en entrevista Alicia Amarilla, dirigente de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), la cual integra la CLOC-Vía Campesina.

Audio - Alicia Amarilla: Los conflictos por la tierra en Paraguay

Feminismo y luchas de las Mujeres

Cinco mujeres de la nacionalidad Shuar, con hijos en brazos, llegaron a Quito para informar cómo viven en Morona Santiago -sur de Ecuador, lugar donde se asienta el Proyecto Minero chino ExplorCobres (EXSA).

Audio - Ecuador: Mujeres shuar, las mas afectadas por Proyecto extractivista

Por CORAPE
Agrotóxicos

Los testimonios sostienen que "las pérdidas de producción agrícola son dramáticas, debido a la generalización de los daños quedó de manifiesto la afectación diaria y cotidiana de los habitantes de la zona a través de aplicaciones de agrotóxicos que generan derrames y derivas".

Audio - Uruguay: Contaminación de aguadas con agrotóxico afecta gravemente a zona granjera

desalojo en Honduras

El pasado 13 de enero tuvo lugar un nuevo desalojo violento a campesinos y campesinas organizados en la empresa campesina 9 de Julio de Honduras, con amplio uso de la fuerza pública que culminó con varios campesinos y campesinas golpeados y heridos, cuatro de ellos con armas de fuego.

Audio - Honduras: Testimonio de un integrante del Movimiento Independiente Indígena Lenca de la Paz (MILPAH), herido en desalojo

Tierra, territorio y bienes comunes

Una de las mesas del seminario internacional organizado por ANAMURI en Chile a mediados de enero desarrolló la temática de los cincuenta años de proclamada la Reforma Agraria en ese país, contando para ello con actores de primera línea.

Audio - El testimonio de Rogelio Correa: alfabetización liberadora, dignidad campesina y reforma agraria en el Chile de los 60 y en la actualidad

movilizacion guatemala

Esta semana fueron ultimados luchadores ambientales en Guatemala y México quienes se encontraban en el centro de movilizaciones contra empresas trasnacionales que explotan los territorios indígenas sin su consentimiento.

Audio - Movilización pacífica es atacada en Guatemala; en México asesinan a defensor ambiental que luchó contra las madereras