Audio

Impacto ambiental

Daniel Verzeñassi, ambientalista de Paraná, se refirió a los impactos en el clima del país, los cuales vienen afectando la región hace más de tres años y dejan terribles inundaciones, que no sólo perjudican al sector productivo, sino también a vecinos de ciudades.

Audio - Impacto ambiental: “El suelo no absorbe y los modelos agrícolas no se revisan”

Por LT14
carlos vicente

En la actualidad tres corporaciones trasnacionales son responsables de casi el 60 por ciento de la comercialización global de semillas lo cual representa un “retorno a la esclavitud”, sostuvo el el seminario “Semillas, Tierra y Esperanzas” Carlos Vicente, desde Argentina.

Audio - La larga lucha por las semillas. Con Carlos Vicente de Grain y Alianza por la Biodiversidad

Soberanía alimentaria

“La transformación radical de nuestros sistemas agroalimentarios es fundamental para la construcción de poder popular”, sostiene la presidenta de Amigos de la Tierra Internacional Karin Nansen durante el III Seminario “Tierras, Semillas y Esperanzas” realizado en Chile por ANAMURI.

Audio - Karin Nansen: “Soberanía Alimentaria para la justicia social y ambiental”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nos trasladamos a transmitir a Cobquecura, región del Bio Bio. Participamos allí en la Provincia de Ñuble del 1er Encuentro de Comunidades y Movimientos Sociales en conflicto con los Monocultivos industriales de Salmón, conversamos y entregamos el micrófono a Don Gualo de la Defensa del Borde Costero de Cobquecura, Marcela Ramos de Defendamos Chiloé, Patricio Guerrero del Colectivo Adema de Putú (Región del Maule), Miguel Fierro de Revolución Costera de Lirquén y Alfredo de Mapuexpress.

Audio - Escucha el programa radial Aire Puro desde el Encuentro en Cobquecura

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizaciones de distintos rubros agropecuarios de Panamá, protestaron por la carencia de verdadera política agropecuaria que regule las importaciones que ha desplazado a la producción nacional. Pérdidas millonarias han sufrido arroceros, productores de cebollas y otros, generado a su vez una inseguridad en los ingresos a miles de familias y casas agroalimentarias.

Audio - Protesta agropecuaria por la seguridad alimentaria en Panamá

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los abogados de Gustavo Castro en México y Honduras; Miguel Ángel de los Santos y Edy Tábora, respectivamente, han interpuesto una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de acuerdo a lo que explicaron en rueda de prensa este lunes 16 en México DF.

Audio - Gustavo Castro (Amigos de la Tierra México) interpone denuncias internacionales contra Estado Hondureño

Nurys Martínez

Los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano tuvieron su primer capítulo de acuerdo -demostrando así lo estratégico de la cuestión- en los temas agrarios. Esto ha permitido una re visualización pública del campo colombiano, sus conflictos históricos y sus actores relevantes, dijo a Radio Mundo Real Nurys Martínez.

Audio - “Defender los territorios desde los territorios”. Con Nurys Martínez, de CLOC-Vía Campesina Colombia

Nilda Romero

“Buscamos una liberación definitiva como género y como clase, no es lo mismo feminismo ’de arriba’ y feminismo ’de abajo’” explica en entrevista para Radio Mundo Real la paraguaya Nilda Romero. Nilda integra la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas del Paraguay y participó como panelista en la mesa llamada, "La larga lucha por las semillas" que tuvo lugar el pasado jueves 12 de enero en Santiago de Chile en el marco del III Seminario Internacional “Semillas, Tierra y Esperanza” organizado por la ANAMURI.

Audio - Feminismo “de abajo”. Con Nilda Romero de Conamuri, Paraguay