Video

Agroecología

Hablemos de Agricultura es un espacio para fomentar y aprender sobre la Agricultura en Puerto Rico. En este encuentro en particular charlamos de agricultura ecológica con Nelson Alvares Febles.

Vídeo - Puerto Rico: Hablemos de Agricultura con Nelson Alvares Febles

Extractivismo

Con un significativo acto simbólico que invocó la voluntad de los presentes y los ausentes en la construcción colectiva de propuestas alternativas conjuntas para enfrentar las lesivas intervenciones al territorio amazónico, se dio inicio al I Encuentro binacional comunitario “Modelo extractivista y fumigaciones” Colombia - Ecuador.

Vídeo - Amenaza común: Modelo extractivista y fumigaciones

Sistema alimentario mundial

Los alimentos que consumimos están cada vez más en menos manos. La propiedad de las semillas agrarias, la de las grandes extensiones de campos, la de los fertilizantes y pesticidas... y hasta la propiedad de los grandes supermercados, siguen la tendencia de concentrarse en grandes monopolios, que al final son quienes determinan qué consumimos.

Vídeo- Para Todos La 2: Entrevista a la autora de "El negocio de la comida"

Economía verde

"Financeirização da natureza e extrativismo – reflexões e desafios para a defesa dos territórios e a soberania dos povos” foi o nome do seminário convocado pela Fundação Heinrich Böll Brasil e realizado como parte das atividades da COP20, promovida no Peru em dezembro de 2014. Produzido pela Rádio Mundo Real, o vídeo reúne ideias dos participantes sobre o tema.

Video - A Nova Casa da Moeda

TLC y Tratados de inversión

Sofía Monsalve de Fian Internacional en entrevista habla sobre las amenazas más graves que enfrenta la alimentación y nutrición, en el marco de los Tratados de Libre Comercio, y que tiene que ver con el control que ejercen las Transnacionales sobre nuestros sistemas alimentarios, que además esta relacionado con el acaparamiento de tierras y aguas vinculados con fondos financieros, grandes empresas de agrotóxicos y del control de comercio.

Vídeo - Fian: Sobre los Tratados de Libre Comercio

Salud

Monte Maíz es un pueblo de la Provincia de Córdoba, en donde viven 8 mil habitantes. Es el corazón de la zona sojera y maicera, y como conclusión de un revelamiento sanitario, el cáncer es la primera causa de muerte en el pueblo. Además este año se triplican los nuevos casos de cáncer. El informe a continuación toma las voces de los protagonistas.

Vídeo - Argentina: Informe Monte Maíz, un pueblo fumigado

Por C5n
Pueblos indígenas

Documental presentado por "La Red", colectivo de edu-activistas. Interesados en utilizar la educación a través de la multimedia como vehículo de liberación y acción. El vídeo como herramienta de micro-enseñanza.

Vídeo - Autonomías en México

Por La Red