Video

Foto: Raúl Ortega

Entre la violencia crecieron las niñas y niños tsotsiles que hoy tienen menos de 30 años. Y, aunque no han vivido otra cosa, no la normalizan. De la precarización que llegó con la guerra contrainsurgente en 1997 y del desplazamiento posterior, el bordado vino no sólo como sustento económico, sino también como forma de organización entre mujeres. Para juntarse entre ellas.

Tejiendo la memoria

Seminario anual de Salud Socioambiental

Un ciclo de veinte encuentros que abarca diferentes aspectos de la temática, organizado por la materia Salud Socioambiental de Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de Rosario. En la última jornada, “¿Energías para la vida de los Pueblos o para el extractivismo?”, Fernando Cabrera de OPSur conversó sobre fracking y salud: antecedentes, conflictos e investigaciones.

Seminario anual de Salud Socioambiental

América Latina: enseñanza en Geoingeniería

La geoingeniería es promovida para mitigar los evidentes impactos negativos del cambio climático. Sin embargo, las empresas que la promueven son las mismas empresas que más responsabilidad tienen del cambio climático.

América Latina: enseñanza en Geoingeniería

Semillas nativas y criollas: bien común de los pueblos

Compartimos el vídeo "Semillas nativas y criollas: bien común de los pueblos", que nace de la construcción colectiva entre organizaciones locales y sociales que trabajamos por la defensa de la agrobiodiversidad en los territorios. ¡Ayúdanos a compartir este vídeo!

Semillas nativas y criollas: bien común de los pueblos

Video de la presentación de los Cuadernos Biodiversidad #7 y #8 para la defensa de nuestras semillas

El jueves 1 de septiembre, la Alianza Biodiversidad y el Colectivo de Semillas de América Latina presentaron el "Cuaderno Biodiversidad #7 - La integralidad de los cuidados" y el "Cuaderno Biodiversidad #8 - El universo y la semillas en el surco", los últimos de una serie que busca visibilizar las experiencias de defensa de nuestros bienes comunes.

Video de la presentación de los Cuadernos Biodiversidad #7 y #8 para la defensa de nuestras semillas

Sesión 1: Litio y minerales de la transición en América Latina

Desde la Red de Energía y Poder Popular en América Latina proponemos una serie de debates que nos lleven a construir respuestas colectivas a las falsas soluciones frente a la crisis climática y energética, así como la promoción de alternativas posibles y procesos de articulación regional.

Sesión 1: Litio y minerales de la transición en América Latina

No a la modificación genética del maíz

¡No a los transgénico, sí a la ley de Biodiversidad y Conocimientos ancestrales!

No a la modificación genética del maíz

Mujeres en defensa de las semillas nativas y criollas

La Asociación Tecnología para la Salud (TPS) impulsa acciones en el marco de la defensa de las semillas nativas y criollas y el impulso de tecnologías apropiadas para los pueblos desde 1994.

Mujeres en defensa de las semillas nativas y criollas

Por REDSAG