Noticias

Uma questão essencial para guiar o seu trabalho tem de ser a elaboração da política nacional de biossegurança que deve ser construída com o debate público envolvendo todos os segmentos interessados

Brasil: a sociedade civil precisa exigir que a "nova" CTNBio seja diferente do passado

Carta do Eng. Agrônomo Reinaldo Skalisz, sobre a Lei da Bio-Insegurança: a assinatura desse ato poderá trazer de volta para uso agora na agricultura transgênica o BHC, o DDT, o ALDRIN, o HEPTACLORO, o MERCÚRIO

Brasil: bio-Insegurança e agrotóxicos

En el marco de la Semana de Acción Global sobre el Libre Comercio (10 al 16 de abril de 2005) que se desarrolla en 70 países, algunas de las actividades llevadas a cabo en el continente son las siguientes

América: de pie contra el "libre comercio"

Comunicado de prensa de Plataforma Agraria: Plataforma Agraria resistirá a las imposiciones neoliberales y seguirá manifestando su oposición a las políticas que no buscan el bien común

Guatemala: "Gobierno sigue demostrando su naturaleza autoritaria, antidemocrática y represiva"

El 21 de marzo pasado, la revista Nature reveló que la trasnacional Syngenta estuvo vendiendo por más de cuatro años una variedad de maíz transgénico que nunca fue aprobada por ninguna de las autoridades regulatorias de Estados Unidos

Democracia transgénica

Balance de la Semana de Acción Global en Costa Rica: contra el TLC entre Estados Unidos y Centroamérica (TLC-EUCA)

Costa Rica: Alianza social contra el “libre” comercio

Los transgénicos liberados en Brasil, una Ley de Bioseguridad a la medida de Monsanto en México, los Tratados de Libre Comercio que avanzan en los países andinos y Centroamérica, la biopiratería oficializada en Chiapas, Monsanto - otra vez - exigiendo las regalías sobre las semillas en todo el Cono Sur, nos muestran el panorama desolador de la situación en todo nuestro continente. Sin embargo, los pueblos continúan resistiendo y construyendo silenciosamente en cada rincón donde la biodiversidad se expresa en la vida diaria de los pueblos

Biodiversidad, sustento y culturas #44

Cuando tratamos de aspectos fundamentales para la vida de los ecuatorianos, esta falsedad de los negociadores causa escalofríos. El TLC y todo su contenido es condenable y merece rechazo, pero en este caso voy a centrarme específicamente en el capítulo de propiedad intelectual

Ecuador: negociaciones de propiedad intelectual en el TLC: crónica de una muerte anunciada...