Noticias

Las concesiones de Chávez a Chevron Texaco le están permitiendo a esa compañía consolidarse regionalmente? pero es justamente en esta región en donde Chevron Texaco ha cometido graves delitos que aún no son sancionados

¿Chevron Texaco en la Gran Colombia?

Se trata del informe "Maíz y biodiversidad: efectos del maíz transgénico en México", elaborado por la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) a petición de las comunidades oaxaqueñas afectadas por la contaminación genética de sus maíces criollos y de diversas organizaciones

México: presenta Greenpeace el informe de CCA sobre maíz que los gobiernos de EUA, Canadá y México mantenían oculto

En medio de la controversia sobre la liberación de los OGM en Brasil, el gobernador de Matto Grosso , Blairo Maggi, dijo la semana pasada que el grupo económico controlado por su familia intenta plantar soya alterada genéticamente en la próxima zafra

Brasil: Matto Grosso: gobernador Maggi va a plantar soya GM en 2005

El 22 de octubre comienza en Bogotá el encuentro "Impacto de los TLC en la Vida de las Mujeres: Estrategias y Resistencias"

Colombia: mujeres se articulan en red contra el libre comercio, por Evandro Bonfim

25 al 28 de octubre, Ciudad de México: la contaminación transgénica del maíz campesino es otra consecuencia trágica de este proceso de liquidación del campo, que nos implica a todos, desde pueblos indígenas hasta consumidores ciudadanos

México: Foro campesino por las semillas y la vida

Governo federal edita terceira Medida Provisória desrespeitando uma decisão judicial, o meio ambiente e a agricultura do Brasil

Brasil: para o Greenpeace, nova MP liberando a soja transgênica é absurda

Cientos de participantes exigieron el retiro de la corporación minera Barrick Gold y se pronunciaron contra el sistema extractivo que practica contaminación y saqueo de los recursos naturales

Conclusiones del Primer Congreso argentino en defensa de los recursos naturales, por Javier Rodríguez Pardo

Son más de 4 mil campesinas y campesinos que en caravana desde distintas regiones y estados llegaron el pasado lunes 4 de octubre a la ciudad de México para hacerse oír por los responsables de la política agrícola, de la política agraria y de la política social de este país

México: corporativismo con reglas de operación, por Ana de Ita