Noticias

El Senado tiene planeado aprobar en el transcurso de esta semana la solicitud de ANAPO para legalizar la introducción de semilla y cultivo comercial de soya genéticamente modificada. En el caso de aprobarse esta solicitud, Bolivia abriría sus fronteras al cultivos trasngénicos de diferentes índole (maiz, papa, etc.), lo que implicaría serios riesgos ecológicos (especialmente para la biodiversidad) y socio-económicos para nuestro país

Carta de oposición a la aprobación de soya GM en Bolivia

Exigir a los Estados Nacionales la vigencia plena de los derechos indígenas y el cese de sistemas de discriminación e exclusión que son objeto los hombres y mujeres rurales del Altiplano por ser pobres y por indígenas

Perú: se realizó el I Congreso Regional por la defensa de los derechos humanos, recursos naturales y medio ambiente

Cinco organizaciones, seis abogados y miles de afectados y simpatizantes se enfrentan a una de las corporaciones transnacionales más poderosas de la tierra que se niega a reparar los daños por más de seis mil millones de dólares que ha provocado en la Cuenca alta del Amazonas, entre 1971 y 1992

Chevron Texaco y la destrucción de la Amazonia

De la madre Tierra brotan los alimentos. De nuestra madre recibimos los primeros alimentos. Y en el mundo de hoy, donde la pobreza y marginación golpean especialmente a las mujeres, siguen siendo sus manos y corazones los que alimentan al mundo

Mujeres que nos alimentan

No projeto da Lei da Biossegurança estão temas como a permissão para pesquisas em embriões congelados há mais de três anos em clínicas de fertilização, além da regulamentação do plantio, comercialização e pesquisas com organismos transgênicos

Brasil: Greenpeace protesta contra transgênicos e pede veto a artigos da Lei de Biossegurança

Diante dos riscos da decisão da CTNBio, o MMA decidiu apresentar recurso contra a liberação comercial do algodão geneticamente modificado "Bollgard", além de adotar outras medidas que julgar necessárias

Brasil: MMA: CTNBio afronta precaução

El próximo martes 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida convoca a una conferencia de prensa en la sede del PIT-CNT en la que se anunciarán las actividades conmemorativas de esa fecha en Uruguay

Día Mundial del Agua: CNDAV exige cumplimiento de la Reforma Constitucional

Ontem a CTNBio liberou o uso comercial de um algodão transgênico da Monsanto. Novidade? Nenhuma. A Comissão Técnica Nacional de Biossegurança, que fica alocada no Ministério de Ciência e Tecnologia, tem seu jogo armado para ser uma esteira rápida de liberação comercial de transgênicos

Brasil: CTNBio: jogo armado para liberação comercial de transgênicos