Brasil: ONG solicita mensajes para campaña contra el FMI y el Banco Mundial
Una campaña mundial de rechazo a las políticas y a los programas financiados por el Fondo Monetario Internacional y por el Banco Mundial está siendo promovida por diversas organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de permitir a las poblaciones, sometidas a las diversas formas de dominación económica, manifestar su descontento
Los pueblos, cuyos gobiernos se comprometieron con financiamientos del FMI y del Banco Mundial, sufren con la adopción de medidas que tienen como meta principal remunerar el capital invertido, obteniendo intereses y dividendos sin preocuparse con las consecuencias negativas en los países en desarrollo de África, Asia y América Latina. Como forma de expresar su desagrado frente a esta situación, la Organización No Gubernamental (ONG) Focus on the Global South está solicitando el envío de mensajes para la campaña global "60 Years is Enough" ("60 Años Bastan") en ocasión de los 60 años de actuación de creación de esas instituciones financieras multilaterales.
Esos organismos fueron fundados en 1944 en una conferencia internacional, ocurrida en Bretton Woods, Estados Unidos, y tenían como misión inicial fomentar acciones en el campo financiero, que promovieran el crecimiento y el desarrollo de la economía mundial, beneficiando a las diversas naciones, igualmente. A pesar de todo esas instituciones contribuyeron más para agravar la situación de hambre y miseria, destrucción del medio ambiente y desequilibro entre los pueblos. Subordinando, así, a aquellos que recurren a esos agentes financistas al cumplimiento de reglas, que sólo promueven la exclusión y acentúan la desigualdad entre los pueblos, denuncia la entidad.
Como forma de cooperar con la campaña global "60 Years is Enough" ("60 Años Bastan"), la Red Brasil solicita a todas las personas que encaminen a la dirección www.rbrasil.org.br sugerencias breves, directas, que contemplen las siguientes cuestiones: ¿Qué mensajes debemos comunicar a estas dos instituciones (FMI y Banco Mundial)? ¿Qué debemos demandar de ellas?
Fuente: ADITAL