La guerra de los transgénicos, por Grupo de Reflexión Rural
Boletín de noticias y debates del Grupo de Reflexión Rural
Lea esta semana en GRR:
FRACASARON NEGOCIACIONES ENTRE EEUU
Y EUROPA SOBRE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/EEUU-UE.htm
Los reclamos se trasladarán a la mesa de negociaciones de la OMC. "Estamos decepcionados pero no sorprendidos de que estas consultas no hayan resultado en ningún cambio en la moratoria ilegal y no científica", expresó el vocero de la oficina de Comercio Exterior de los EE UU, Richard Mills.
BRASIL: EL PELIGRO DE LOS TRANSGÉNICOS, LOS INTERESES DE LAS MULTINACIONALES, Y LA MANIPULACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Joao Pedro Stédile
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/transg-multis-medios.html
La sociedad brasileña está siendo bombardeada todos los días por falsas noticias producidas por los lobbys de las grandes empresas multinacionales que quieren imponernos las semillas transgénicas como si fuesen una necesidad, una cuestión de progreso.
¿AHORA LOS "BIOPIRATAS" SON LOS CAMPESINOS?
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/biopiratas.html
Silvia Ribeiro / Grupo ETC
Después de un juicio de más de nueve años, Monsanto logró quedarse con una patente (la europea 301 749) sobre todas las variedades de soya transgénica que existen -y las que podrían existir- mientras sea válida.
EL ESPEJO DEL NORTE Y LAS POLÍTICAS AMBIENTALES LATINOAMERICANAS
Diego Martino y Eduardo Gudynas (*)
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/amb-latin.html
Una vez más, durante las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, se han sucedido los informes, actos y denuncias sobre el estado del ambiente en todo el mundo. También una vez más, en América Latina, se ha repetido la actitud de evaluar la situación ambiental de la región en relación a lo que sucede en los países industrializados. Si bien se citan ejemplos de los graves impactos ambientales en EEUU, Europa y los países industrializados de Asia, por otro lado se pone a esas
naciones como ejemplo a seguir en materia de acciones y normas ambientales.
VI Jornada de Actualización Técnica
EL MONOCULTIVO DE SOJA ES UNA TENDENCIA CON FUTURO PELIGROSO
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/monocultivo.htm
Lo advirtieron autoridades del semillero Don Mario, organizador del encuentro. Unas 1100 personas asistieron a las charlas realizadas en Pergamino. Aconsejan el recambio varietal, la rotación y una mayor inversión en fertilización. Mercado de granos
ENTRE UN MAR DE SOJA Y EL DESIERTO DE MAÍZ
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/mardesoja.htm
Tras cada nuevo informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) la producción de soja en el nivel mundial se ajusta en aumento y lo mismo sucede con las existencias finales.
SIEMBRA DIRECTA, BARBECHO QUÍMICO Y UNA NUEVA MALEZA
Por el Ing. Agr. Adolfo Boy
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/Boy.htm
Son numerosos los trabajos donde se ha presentado la alteración ocasionada por la agriculturización del paisaje pampeano y su incidencia en los flujos de materia y energía que eran soporte del ecosistema natural. Sin embargo, parece no prestarse atención a la profundidad del deterioro en los agroecosistemas, provocado por la actividad agrícola y una compulsiva utilización de tecnologías altamente dependientes de subsidios externos.
LAS REGALÍAS AGROPECUARIAS
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/REGALIASAGRO.htm
Las provincias que tienen petróleo cobran regalías especiales. En cambio la producción de trigo, maíz, soja y carnes tiene retenciones. La justicia de los reclamos de Salta y Buenos Aires.
ICARE QUIERE DEROGAR LA ORDENANZA DE LOS TRANSGÉNICOS
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/ICAREDEROGAR.htm
El Intendente de Bariloche reclamó al Deliberante la derogación de una ordenanza aprobada hace dos años que obliga a los comercios a identificar los alimentos transgénicos, que jamás se aplicó. Asegura que la norma cuestionada "no indica exactamente qué riesgo se intenta prevenir" y observa que la publicación de transgénicos "se opone a la política adoptada" por la Argentina en materia alimentaria.
EL ALCA Y LA INDUSTRIA DE LA BASURA
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/basura-alca.html
Óscar René Vargas (*)
La palabra basura ha significado y aún significa, para mucha gente, algo despectivo, algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse, de esta manera lo útil, que no siempre necesario, se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo deshacernos de lo que consumimos. En el medio rural nunca fue un verdadero problema, pues los residuos orgánicos seguían el ciclo de la vida sirviendo de abono o de alimento
para animales, los vertidos arrojados a los ríos eran depurados por las propias aguas, el gran poder depurador de la naturaleza todavía no había sido derrotado por el ansia de poder del hombre.
LA SOJA TRANSGÉNICA Y EL TRIUNFO DE LA MONSANTO
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/TRIUNFOMONSANTO.htm
"Además de explicitar esas informaciones falsas que han rodeado el tema de los transgénicos, es nuestro deber comunicar nuestras desconfianzas con relación a los problemas que la liberación de la soja transgénica va a
producir de forma inmediata. No se trata de problemas remotos e hipotéticos, sino de problemas claramente discernibles a la luz de hechos de dominio público".
Los productos deben estar identificados
TRANSGÉNICOS: BRASIL FIJA NUEVAS REGLAS
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/TRANSGEN-BRASIL.htm
El Gobierno de Brasil tomará esta semana una medida que podría complicar notablemente el comercio de alimentos argentinos en el vecino país. Con el presidente Lula Da Silva metido de lleno en la discusión, el Gabinete brasileño definirá nuevas reglas para la identificación de productos que contengan Organismos Genéticamente Modificados. De la rigidez de esa norma dependerá cuánto pierde la Argentina.
URUGUAY: ¿NATURAL, O TRANSGÉNICO?
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/OPCIONCRUCIAL.htm
Leonardo de León
El maíz Bt de la transnacional Monsanto es resistente a la plaga Barrenador del tallo europeo. La Comisión de Evaluación de Riesgos recomienda su utilización en Uruguay. Lo insólito es que esta plaga no existe en el país. Se quiere introducir un transgénico para resolver un problema sanitario que no existe en la agricultura uruguaya.
Entrevista con Tony Clarke
AGUA PARA RICOS: EL NEGOCIO DE LAS TRANSNACIONALES
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/AGUAPARARICOS.html
Mientras crece en todo el mundo la preocupación por el avance a paso redoblado de las corporaciones transnacionales sobre el agua del mundo, con el apoyo de estructuras multilaterales globales, también se desarrolla la resistencia a este "golpe de mano" sobre los recursos naturales. Clarke es uno de los más conocidos activistas en este tema, y analiza aquí la importancia del sector industrial de agua embotellada en este contexto planetario.
LA ARGENTINA Y EL CORRALITO
DE LA SOJA TRANSGÉNICA
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/ARGENT-CORRAL.htm
Por Jorge Eduardo Rulli
El proceso de globalización le impuso a la Argentina en los años 90 un modelo de producción de transgénicos y de exportación de forrajes. Las consecuencias son fáciles de advertir, excepto para la inepta y corrompida dirigencia política. Inmensos territorios vaciados de sus poblaciones rurales, cientos de pueblos en estado de extinción, cuatrocientos mil pequeños productores arruinados y muchos más endeudados con los bancos debido a la incorporación de nuevos paquetes tecnológicos con gran dependencia a insumos, semillas OGM, herbicidas de Monsanto y carísimas maquinarias de siembra directa.
LA PLAGA DE LOS AGROTÓXICOS
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/AGROTXICOS.htm
Christian Sellés
Abonos, pesticidas y plaguicidas químicos son medios empleados por algunas multinacionales que buscan beneficios elevados a toda costa en los países pobres donde actúan. El abuso de estos métodos es práctica habitual de empresas que sólo buscan incrementar la producción, sin tener en cuenta los problemas de salud que puedan conllevar. La sustitución del modelo de la agricultura tradicional por modelos agroindustriales intensivos ha dejado postergado al medio ambiente y a sus habitantes, frente a la pujanza de los resultados económicos.
TRANSGÉNICOS: SEGURIDAD ALIMENTARIA O BENEFICIO EMPRESARIAL
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/SEGUR-ALIMENTAR.htm
Íñigo Herráiz
La Cumbre Mundial de la Alimentación en Roma concluía con una clara apuesta por la biotecnología: "Estamos resueltos -decía la declaración final- a estudiar, compartir y facilitar el uso responsable de la biotecnología con miras a hacer frente a las necesidades de desarrollo". Pero, ese "uso responsable" se había puesto en entredicho en el transcurso de la Cumbre. Las delegaciones de distintas ONG sacaron a relucir la presencia de alimentos transgénicos prohibidos en los envíos de ayuda humanitaria a América Latina.
MONSANTO CONTRA LOS AGRICULTORES
http://www32.brinkster.com/grrlaplata/MONSANTOvsAGRIC.htm
Entrevista con Percy Schmeiser
Por Brian Halweil, Danielle Nierenberg y Curtis Runyan
Tradujo: José Santamarta
En la última década, la empresa química Monsanto se ha transformado en una compañía de biotecnología que proporciona a los agricultores muchos de sus insumos, desde plaguicidas a semillas. Pero estas semillas, que los agricultores deben comprar cada año, han sido manipuladas genéticamente para sobrevivir a dosis de herbicidas químicos producidos por la misma empresa.