América Latina y El Caribe

Ciencia y conocimiento crítico

Una de las voces más autorizadas sobre economía y fundador de la Sociedad Internacional de Economía Ambiental advierte que el medioambiente pasa desapercibido a la hora de hablar de un megaproyecto y explica cómo el crecimiento económico se puede convertir en un genocidio en cámara lenta. En su paso por Bogotá, el experto habló con UN Periódico.

Joan Martínez: “Cuando la economía crece, se destruye la biodiversidad”

Se ofrece único encuentro presencial a campo (optativo). Desde el 18 de Mayo al 30 de Junio de 2015 (60 horas), en aula virtual dependiente de la UNC. Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) e INTA ProHuerta.

Curso de posgrado a distancia: Prácticas agroecológicas en sistemas agrícolas y ganaderos

Feminismo y luchas de las Mujeres

En Panamá, organizaciones celebran el 8 de marzo destacando la lucha de la mujer en el quehacer nacional y en defensa de su integridad humana. En Argentina, la Articulación de Mujeres de la CLOC Vía Campesina reflexionó sobre la acción de las mujeres frente a la crisis económica.

Audio - Voz de los Movimientos Nº 121. Día Internacional de las Mujeres

Semillas

Libro de narrativa infantil Argentina. Cuento con temática ambiental, que plantea algunas cuestiones sobre las consecuencias del sistema extractivista en el modelo de producción sojero. Traducido a Guaraní, Portuñol e Inglés. También a Braille y lenguaje de señas argentino (LSA)

La fabulosa historia de la sojita traviesa

fem

Las mujeres son la mitad de cada pueblo. Pareciera una obviedad demográfica, pero la sentencia de la que parte Julieta Pareces, boliviana aymara precursora del feminismo comunitario, no es gratuita. Una premisa de esta corriente es que ambos elementos, tanto las mujeres como la comunidad, pueden estar –y lo están– en todas partes, desde espacios rurales hasta ciudades, escuelas, grupos ideológicos y de amistad, y que en todos estos espacios se puede luchar por los derechos de las mujeres.

Feminismo comunitario: una respuesta al individualismo

mujeres

Hoy en el Día Internacional de las Mujeres - 8 de marzo - La Via Campesina llama a articular acciones que permitan visibilizar el rol fundamental que tienen las mujeres campesinas para garantizar la Soberanía Alimentaria no solo para enfrentar la crisis alimentaria, sino como un principio ético de vida que tiene como base la justica social y la igualdad.

8 de Marzo: Mujeres en lucha por la Soberanía Alimentaria, contra la violencia y el agronegocio

cloc

Una nueva edición de esta bitácora de luchas campesinas de América Latina y el Caribe, nacida precisamente en el V Congreso de CLOC, realizado en 2010 en Quito, Ecuador, en este caso ad portas de un nuevo encuentro continental.

Audio - Voz Campesina 31: Hacia el VI Congreso de CLOC-Vía Campesina

Crisis climática

El doctor Eduardo Julio López Bastida, profesor universitario e investigador cienfueguero, acaba de ganar, por segunda ocasión, un importante lauro en la XII edición del Premio Pensar a Contracorriente.

Pensar a contracorriente sobre la crisis climática