América Latina y El Caribe

La iniciativa de Washington de masificar la producción de etanol ha desatado muchas polémicas. Pero también ha comenzado a producir efectos negativos en las economías de los países latinoamericanos: más precisamente en Colombia

El gran peligro de los biocombustibles. Hipotecar nuestro futuro

Fidel Castro contra el impulso a combustibles hechos con cereales. "Aplíquese esta receta a los países del Tercer Mundo y verán cuántas personas dejarán de consumir maíz entre las masas hambrientas de nuestro planeta"

"La idea siniestra de convertir los alimentos en combustible"

Los pueblos indígenas del Abya Yala esperaron la salida del sol en Iximche´ (a 90 kms. de la ciudad de Guatemala), mientras participaban de la ceremonia espiritual que daba por iniciada las actividades de la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas

Se inicia III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas

Delegados indígenas del Continente Americano, manifiestan su disposición de luchar contra el imperialismo, la militarización, el saqueo de sus territorios y recursos naturales, y afirman que no puede hablarse de democracia, mientras se encuentren excluidos

III Cumbre Indígena: Indígenas de Abya Yala manifiestan oposición a neoliberalismo

Diálogo con el doctor Miguel Altieri. El especialista en agroecología conversó con APM sobre la actualidad de América Latina. Criticó duramente el desarrollo del etanol y destacó el rol de los movimientos sociales en la lucha por la soberanía alimentaria

"Los biocombustibles son un modo de imperialismo biológico"

El especialista en agroecología conversó con APM sobre la actualidad de América Latina

Miguel Altieri: "Los biocombustibles son un modo de imperialismo biológico"