América Latina y El Caribe

A construção de outro modelo de finanças depende de uma estratégia socioambiental

A financeirização tem permeado os mais diversos setores da economia, provocando distorções entre a economia real (produção) e a economia financeira. A economia real baseia-se em produtividade na indústria, na agropecuária, no comércio e em serviços. Já a economia financeira é a que faz circular o dinheiro nos sistemas informatizados e tecnológicos, alimentando as taxas de juros e a especulação sobre a base produtiva.

A construção de outro modelo de finanças depende de uma estratégia socioambiental

Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre se realizó la jornada internacional de territorios contra el fracking en América Latina, el Magdalena Medio fue uno de los receptores de dicho evento. Delegados de Argentina, Bolivia y México compartieron sus experiencias con las comunidades; en clave de mostrar su apoyo y solidaridad para afrontar esta problemática.

Video - América Latina le dice No al Fracking en el Magdalena Medio

Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) demanda una prohibición global al glifosato

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) hace un llamado a los gobiernos y parlamentos de América Latina y a la sociedad civil, para que se prohíba el uso del glifosato, en razón del aumento de las evidencias de los graves efectos dañinos que este herbicida ocasiona en la salud humana y en especies claves para el equilibrio ecológico.

Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) demanda una prohibición global al glifosato

Por UCCSNAL
Paraguay - Jornadas de reflexión en Ciencias Sociales: Agronegocios, alternativas y resistencias

Las y los invitamos a las Primeras Jornadas de Reflexión en Ciencias Sociales: Agronegocios, Alternativas y resistencias que se realizarán el 12 y 13 de octubre en Paraguay (Asunción).

Paraguay - Jornadas de reflexión en Ciencias Sociales: Agronegocios, alternativas y resistencias

Comisión Interamericana analizará violaciones de DDHH causadas por el fracking

La audiencia responde a una solicitud realizada por 126 organizaciones de América Latina, encabezadas por la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking (ALFF).

Comisión Interamericana analizará violaciones de DDHH causadas por el fracking

Proteger a los glaciares

Amigos de la Tierra Argentina participó de la Primera cumbre latinoamericana del agua para los pueblos que tuvo lugar en Catamarca del 15 al 17 de septiembre. Esta cumbre busca un alcance latinoamericano, con representación de los países de la región para plantear acciones más allá de reaccionar o responder ante los foros internacionales, señaló Natalia Salvático de Amigos de la Tierra Argentina (ATA), en diálogo con RMR.

Proteger a los glaciares

leisa

Presentamos algunos esfuerzos en marcha, en los Andes de Bolivia, Ecuador y Perú, que buscan fortalecer mercados más justos, conectando directamente a los productores con los consumidores a través de una producción local amigable con el medio ambiente y que, entre otros propósitos, aspira a recuperar la cultura y los conocimientos, prácticas y consumo tradicionales.

Sistemas alimentarios locales en los Andes. Revista LEISA volumen 34, número 2

Por LEISA
Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) demanda una prohibición global al glifosato

"No podemos permitir que más poblaciones humanas, ni los ecosistemas continúen expuestos a este veneno. A partir de la evidencia social y científica irrefutable, la UCCSNAL demanda a los gobiernos de América Latina, los parlamentos nacionales y regionales, que se tomen las medidas administrativas y jurídicas necesarias para que SE PROHIBA EL USO DEL GLIFOSATO en la región."

Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) demanda una prohibición global al glifosato

Por UCCSNAL