América del Norte

Protectors_EDIIMA20161105_0419_4

Hay un movimiento que se autodenomina PROTECTORS, personas encargadas de proteger el agua de las comunidades locales y el clima. Estos indígenas y sus aliados no reivindican una nostálgica vuelta al pasado sino el derecho a tener un futuro para sus comunidades y para el conjunto de la humanidad.

Racismo ambiental, conflictos climáticos y la revuelta Sioux en Dakota del Norte

cambioclimatico

El cambio climático en la era de Trump ¿Qué pasará ahora con la lucha contra el calentamiento global. Trump no cree que el cambio climático es producido por el hombre y se ha comprometido a "cancelar" el Acuerdo del clima de París porque, según dice, afecta los negocios.

El cambio climático en la era de Trump

trump

A eleição de Donald Trump coloca vários aspectos negativos para o mundo. O mais comentados se referem ao racismo, machismo e intolerância. No entanto, há outra agenda perversa por trás desta vitória: o controle do mercado mundial de agrotóxicos e sementes pela Bayer/Monsanto, que junto com a Basf doaram dinheiro para o presidente eleito dos EUA.

Vitória de Trump e da Bayer

Pueblos indígenas

El Gobierno federal ha reconocido a 566 tribus y a 326 reservaciones de indígenas. Ahora bien, ¿para qué los tienen en reservaciones? ¿No es otra modalidad de esclavitud y encarcelamiento acaso?

El capitalismo contra los Pueblos Originarios de Estados Unidos

20160211 NYT transgenicos

Es raro que los grandes medios de comunicación, especialmente los estadounidenses, publiquen artículos o noticias que dejen en mal lugar a los cultivos y alimentos transgénicos. En el caso del New York Times, el artículo analiza cómo la principal promesa realizada en torno a los cultivos transgénicos - que aumentarían la producción - no ha sido cumplida en estos veinte años.

El New York Times carga contra las falsas promesas de los cultivos transgénicos

no al fracking 1

En las jornadas del Observatorio Petrolero Sur se debate sobre los riesgos del fracking para la salud. La inauguración reunió a especialistas y activistas de la Argentina y Estados Unidos, que relataron sus experiencias y explicaron por qué se oponen a esta práctica.

La lucha contra el fracking

Minería

Un reciente informe elaborado por el Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa (JCAP, por sus siglas en inglés), bajo el título de “La marca canadiense”, refiere que la violencia generalizada es común y corriente en las actividades de las compañías mineras canadienses en países latinoamericanos.

Se reportan más de 400 incidentes de violencia vinculados con las explotaciones mineras canadienses en América Latina durante los últimos 15 años

ganaderiaeuropea

"Este informe demuestra una vez más la grave amenaza que supone el TTIP para la seguridad alimentaria, la agricultura y la ganadería europea. Es urgente avanzar hacia unas políticas económicas que garanticen el derecho a una alimentación sana y justa, que beneficie a los consumidores y trabajadores y proteja el medio ambiente."

Sembrando pérdidas para el sector agrario II, el impacto del TTIP en la agricultura y ganadería españolas