América del Norte

Transgénicos

En su afán por legitimar los productos transgénicos, sus impulsores aluden a informes científicos que supuestamente ponen fin a las dudas sobre su inocuidad. Uno de los más recientes y significativos fue publicado el pasado mes de mayo por la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos (NAS), celebrado por individuos e instituciones que favorecen los transgénicos.

Transgénicos: Un informe que no pone fin al debate

transg

"La ley que acaba de aprobarse impone el etiquetado para los productos destinados a alimentación humana que contengan OMG. Al igual que en la UE, los productos obtenidos de animales alimentados con OMG (carne, leche, queso, huevos) y los OMG utilizados en restauración colectiva no están sujetos a este etiquetado."

EE.UU.: El decepcionante acuerdo de mínimos para el etiquetado de transgénicos

Transgénicos

Los grupos ambientalistas y residentes de los Cayos de Florida contrarios al uso de mosquitos transgénicos para combatir las enfermedades que transmiten los "naturales" criticaron hoy a las autoridades sanitarias de EE.UU. por haber autorizado un experimento para probar su eficacia.

El experimento con un mosquito transgénico en el sur de Florida suscita polémica

Por EFE
Transgénicos

"La industria alimenticia afirma que entre 70 y 80% de los alimentos contienen ingredientes transgénicos, la mayoría de ellos basados en maíz y soja".

EE. UU: Obama promulga ley sobre productos transgénicos

Por Terra
mina-guatemala-jeff-abbott-

“Las empresas mineras en Guatemala no respetan el ordenamiento jurídico nacional, y solo ven como explotar y robar la riqueza natural del país, denunciaron habitantes de los municipios".

Empresa estadounidense continúa explotación de mina en Guatemala a pesar de la suspensión ordenada por la Corte Suprema

img_cvillalonga_20160516-181009_imagenes_lv_otras_fuentes_shell_agua-krcH-U401833752693SpG-992x558@LaVanguardia-Web

La compañía envió el viernes un vehículo operado a distancia hasta el fondo marino para inspeccionar la fuga y controlar la situación

Shell vierte más de 333.000 litros de petróleo en el Golfo de México

TLC y Tratados de inversión

El elemento central del TTIP es no solo la reducción de aranceles (ya de por sí muy bajos) entre los dos continentes, sino también la homogeneización a ambos lados del Atlántico Norte de las regulaciones en las áreas de actividad económica, que incluyen agricultura, seguridad alimentaria, productos manufacturados y técnicos, servicios (incluyendo servicios financieros), protección de la propiedad intelectual e intervenciones públicas (entre otras), que afectan a la actividad económica privada de cada país.

El TTIP es incluso peor de lo que aparenta

Transgénicos

Las compañías de granos de Estados Unidos planean rechazar la nueva soja transgénica de Monsanto, ante las preocupación de que los reguladores europeos no aprueben la nueva oleaginosa y pongan en peligro las exportaciones.

Monsanto también tiene problemas con su nueva soja en Estados Unidos