Argentina

"En enero de 2006, dos productores agropecuarios de Verónica presentaron un recurso de amparo para evitar el uso del Furadan. El gobierno local - presionado por la sociedad rural local - presentó una apelación. Las asambleas en el pueblo se sucedieron, sumándose estudiantes y la cooperativa de agua del pueblo... El Furadan es un agrotóxico que perjudica a cualquier ser vivo con el que tenga contacto"

Argentina: ¡Furadan no! Productores contra el uso de agrotóxicos en Punta Indio

Mendoza aprobó la prohibición del cianuro en la minería. Diputados dieron sanción definitiva esta tarde al proyecto que impide el uso del mercurio, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas

Argentina: una provincia más y van...

6, 7 y 8 de julio, Chilecito y Famatina, La Rioja: "Nuestros pueblos se ven amenazados por las invasiones mineras que los despojan del agua y de los bienes comunes renovables y no renovables. Contaminan agua, suelo y aire, destruyen las economías regionales, provocan el éxodo de comunidades en pos de mejor calidad de vida, diezman aún más a los pueblos originarios y concluyen exterminando los ecosistemas andinos, paradigma de las altas cuencas hídricas"

Barriendo a Barrick del lado hermano Argentino. Jornadas de discusión

"Que significativo resultaba para mí celebrar el Wiñoy Xipantu en una tierra recuperada, arrancada a los represores hace siete años atrás, allí estábamos solos, pero sintiéndonos acompañados por los pu newen (por las fuerzas de la naturaleza) y por los espirítus de nuestros kuifikeches (antepasados)"

Argentina: el Wiñoy Xipantu. Vuelve el ciclo del sol

La Cámara de Diputados dio hoy sanción definitiva al proyecto que prohíbe el uso de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas en la explotación minera en la provincia de Mendoza, informaron fuentes legislativas

Argentina: "por fin nuestros gobernantes se dieron cuenta que un pueblo lucha por su vida"

La plaza principal de Cafayate, en Salta, fue escenario de una protesta de ambientalistas de diversos puntos del país en repudio a la contaminación minera

 

Argentina: abrazo de ambientalistas contra la contaminación minera

“Sabemos que el crecimiento de la organización tiene que ver con la cantidad de problemas, es decir, con el avance del monocultivo, el avance de la frontera agrícola, con los desmontes, con los intentos de desalojo... Nosotros estamos hablando de lo que es la soberanía alimentaria, la reforma agraria integral, sabiendo que son cosas que no sólo nos involucran a nosotros en el ámbito rural sino que además las tenemos que ir fortaleciendo también desde las ciudades”

Argentina: MOCASE y estudiantes, resistiendo los agronegocios

Los logko y werken mapuche de Neuquén, acusados de “usurpación” de sus territorios, fueron finalmente absueltos. Mientras tanto, uno de los acusados por la petrolera Apache, el Logko Martín Maliqueo de la Comunidad Mapuche Lonko Purán, continúa reclamando la restitución inmediata de los territorios usurpados por Multinacionales, el Estado y los privados amigos del poder, que siguen soñando en una justicia para ricos y otra para pobres

Pueblo Mapuche en Argentina: cortando caminos; fortaleciendo la resistencia