Argentina

Se entregaron al fin los premios Termineitor que la Organización Ecologista Piuke, de San Carlos de Bariloche, otorga todos los años conmemorando el Día del Medio Ambiente

Argentina: se entregaron los Premios Termineitor, parodia de la entrega de premios entre humor y reflexión

Si para cualquiera representó una ironía que justo cuando se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente varias localidades del sur de la provincia de Tucumán permanecieron sepultadas de hollín, para los habitantes de estas poblaciones sólo se trató de un día más de zafra y contaminación. Es que la denominada lluvia negra no se toma licencias, ni siquiera, en una jornada de reflexión ambiental

Argentina: denuncian una crisis ambiental en Tucumán

Ayudemos a lograr un manejo sustentable de los humedales, para poder seguir disfrutando del río y de las islas y asi también ayudar a quienes viven de estos

Argentina: juntos podemos defender el río Paraná y sus humedales

El próximo viernes 8 de junio se realizará la presentación del libro «Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles» en la Universidad Nacional de Córdoba

Argentina: «Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles» en Córdoba

La Argentina producirá este año 34.5 millones de toneladas de soya transgénica (el 50% del total de la producción de granos) en algo más de 14 millones de hectáreas (el 54% de la superficie sembrada)

La Monsanto y la expansión del desierto verde en Argentina

En San Juan, este año comenzará la construcción del primer yacimiento binacional, Pascua Lama, apoyado por ambos gobiernos pero criticado por pobladores de los dos lados. Utilizará diecisiete camiones con cianuro por mes. Radiografía del emprendimiento más polémico de Sudamérica

La botnia de los Andes: el polémico y millonario proyecto minero en la frontera argentino-chilena

Acción conjunta contra las transnacionales mineras: Vecinos de Calingasta y de otras localidades del país y estudiantes porteños que vienen participando de la Unión de Asambleas Ciudadanas, desfilaron por el centro de Bs. As. hasta la Casa de San Juan: "la movilización y la difusión son un ejemplo que nos hace insistir en un camino sin retorno: expulsar a las transnacionales del saqueo y de la contaminación y a sus secuaces que gobiernan para ellas"

Minería en Argentina: SÍ al plebiscito, ante la Casa de San Juan en Buenos Aires

La reserva Santa Catalina es un refugio de naturaleza que, a manera de isla verde en medio de la urbanización creciente, es capaz de brindar importantes beneficios a las comunidades circundantes sólo si se conserva en su estado silvestre

Argentina: Reserva Santa Catalina: los beneficios de un área silvestre en la ciudad