Argentina

En celebración de este día las mujeres de distintas organizaciones de Santa Fe, estamos preparando el Encuentro Latinoamericano de Mujeres urbanas y rurales por la Soberanía Alimentaria: para aunar esfuerzos, compartir experiencias y estrategias y hacer visibles nuestras luchas en América Latina. Es sólo el comienzo

Argentina: 16 de octubre, Día de la Soberanía Alimentaria

Con el ejemplo de Cargill un granjero norteamericano revela el mundo de las corporaciones y propone una revolución cultural para sobrevivir. "Cargill no es el problema, es la expresión más inteligente y poderosa del plan alimentario corporativo". Para Brewster Kneen el comercio de Cargill no se trata de comida, de nutrición, ni de justicia, ya que no se concentra en la distribución, sino en el crecimiento del capitalismo global

El "Gigante Invisible" de los agronegocios. Presentan un libro esclarecedor

Luego de un año y medio de lucha, la Reserva salteña de Pizarro se convertirá en una nueva área protegida nacional. De este modo, el Gobierno Nacional y el de Salta reconocieron el valor ambiental de la zona. Aseguran tierras a los Wichi

Argentina: Pizarro será una Reserva Nacional

El secretario de Agricultura de la Nación aseguró que antes de fin de año se dictará una norma en tal sentido, en el marco de la disputa por el cobro de regalías con la empresa Monsanto

Argentina: Campos, se reglamentará el uso propio de semillas

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) advierte una vez más que las expresiones de funcionarios de la empresa Monsanto propician la confusión sobre un tema que está claramente determinado por la ley

Argentina: CARBAP denuncia las excesivas pretensiones de Monsanto Argentina

"La provincia permite el avance de la obra civil (en Villa Gobernador Gálvez) y después verá si su funcionamiento perjudica al ambiente", señalaron las organizaciones. El Taller Ecologista y la Asociación Civil La Comuna, denunciaron ayer la "incoherencia" de la Secretaría de Medio Ambiente por "aprobar la viabilidad inicial y provisoria del nuevo puerto cerealero que la empresa Cargill está instalando en Villa Gobernador Gálvez, tras la aprobación de la construcción de la obra civil y no su funcionamiento"

Argentina: la construcción de la planta de Cargill cuestionada por ecologistas en Rosario

La minera dueña de Pascua Lama arribó a Argentina hace diez años. Piensa sacar 15 toneladas de oro al año usando cianuro. En algunos poblados los casos de cáncer se elevaron en 150%. Y eso que recién se inaugura el 11 de octubre. Un antecedente peligroso que nadie quiere ver en este lado de la cordillera

Chile: un desastre medioambiental marca Barrick Gold Corporation

A principios del siglo pasado, en Santiago del Estero (Argentina), millones de quebrachos colorados, poderosos árboles de la familia de los algarrobos, fueron quebrados buscando la calidad de su Madera -dura como el metal- para la construcción de las durmientes (o traviesas) de las vías férreas que permitieron la extracción de las riquezas de Argentina y Brasil hacia las antiguas metrópolis europeas

La sombra del quebracho