Argentina

"Los abajo firmantes expresamos nuestro total repudio ante esta apelación del gobierno de Entre Ríos, ya que demuestra que los intereses económicos priman por sobre la protección de la salud y la vida. Manifestamos nuestra preocupación ante la intervención del ejecutivo provincial en la justicia, en una clara interferencia a la independencia de poderes y en detrimento de los derechos humanos de la población".

Pronunciamiento en Repudio a la Apelación de la Sentencia del Amparo Ambiental de las Escuelas Rurales, Entre Ríos, Argentina

¿Cuál crisis? Del Antropoceno a los botes

"En esta historia cíclica que parece repetirse, aunque de modos diferentes, nos preguntamos si seremos capaces como sociedades de construir o disponer de recursos políticos y culturales acordes a la transformación revolucionaria que requiere la situación, una situación sin precedentes, y en los cortos plazos requeridos por los ya mencionados límites del Planeta".

¿Cuál crisis? Del Antropoceno a los botes

Argentina - Catamarca: Algunos pueblos sí están a la altura de la historia

Resonancias de la I Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos que se realizó del 15 al 17 de septiembre en San Fernando del Valle de Catamarca.

Argentina - Catamarca: Algunos pueblos sí están a la altura de la historia

“El modelo basado en agroquímicos le quita el derecho a la alimentación a los sectores más pobres”

La enviada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Hilal Elver concluyó que el Gobierno está aprovechando la crisis para desmantelar el apoyo a la agricultura familiar, que es justamente el sector que combate la inseguridad alimentaria.

“El modelo basado en agroquímicos le quita el derecho a la alimentación a los sectores más pobres”

Hambre, obesidad, agrotóxicos, enfermedad: lo que la ONU advierte en la Argentina

La relatora especial sobre derecho a la alimentación de la ONU, Hilal Elver, presentó sus conclusiones tras un viaje de 10 días a la Argentina entre el 12 y el 21 de septiembre. El trabajo cuestiona el desmantelamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar y revela el modo en que la industria alimentaria está generando porcentajes récords de sobrepeso, obesidad y enfermedades. Y elogia los enfoques agroecológicos de la producción. El documento completo que plantea los problemas de alimentación como posibles violaciones a los derechos humanos. 

Hambre, obesidad, agrotóxicos, enfermedad: lo que la ONU advierte en la Argentina

Argentina: Jornadas de acción contra el G20 y el Women 20

Desde la consigna #NoEnNuestroNombre, el Foro Feminista contra el G20 invita a las Jornadas de Acción del 1 y 2 de octubre que se realizarán en la Plaza del Congreso a partir de las 12 hs.

Argentina: Jornadas de acción contra el G20 y el Women 20

Argentina: Decenas de organizaciones y legisladores firman y adhieren pedido de adopción de la Declaración de Derechos Campesinos en la ONU

Entre el 27 y 28 de septiembre se votará la Adopción en una histórica sesión del consejo de derechos humanos. La Declaración fue propuesta y promovida inicialmente por La Vía Campesina, CETIM, Fian Internacional y luego acompañada por cientos de organizaciones de agricultores, pastores, pescadores artesanales y trabajadores agrícolas.

Argentina: Decenas de organizaciones y legisladores firman y adhieren pedido de adopción de la Declaración de Derechos Campesinos en la ONU

Argentina: De la Universidad de Rosario a la ONU por los herbicidas

El director del Instituto de Salud Sociambiental (UNR), Damián Verzeñassi, expondrá ante un comité especializado de Naciones Unidas la experiencia de los campamentos sanitarios realizados en localidades santafesinas y entrerrianas. El trabajo de los campamentos muestra la relación directa entre las enfermedades y el modelo agroindustrial que las genera. 

Argentina: De la Universidad de Rosario a la ONU por los herbicidas