Argentina

ENTREVISTA A SILVINA DE LOS SANTOS

“La megaminería no es sustentable, no es sostenible ni tampoco es segura”. Tras el derrame de la minera Veladero en septiembre del año pasado, la Asamblea de la localidad sanjuanina de Jáchal viene desarrollando un trabajo de concientización y difusión de lo sucedido y de las precauciones que es necesario tomar. En el municipio confluye la contaminación y el accionar de una empresa que compra voluntades políticas y oculta información, contaminando y ríos y a la población.

Argentina: Entrevista a Silvina de los Santos, de la Asamblea Jáchal No se Toca

Salud

En la última década creció un 300 por ciento la cantidad de pueblos que regularon las aplicaciones ante la presión social.

Argentina: Unas 100 localidades santafesinas limitan el uso de agroquímicos

Salud

Damián Verzeñazzi es médico y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Rosario. Con quienes cursan su cátedra, organiza hace años los campamentos sanitarios que relevan poblaciones afectadas por las fumigaciones. Durante los campamento censan a las poblaciones que no siempre acceden al sistema de salud.

Video - Cartago TV: El daño genético del agronegocio

Salud

En Rojas se reúnen profesionales de la educación pública, de la salud y del derecho; productorxs y vecinxs autoconvocadxs; llegaron voluntariamente desde distintos rincones del país.

Vídeo - Argentina: Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología

Por RENAMA
no-mineria-argentina-350x263

A partir de la difusión de información y manifestaciones de los movimientos sociales que resisten y rechazan la instalación de proyectos de minería a gran escala en Argentina, siete provincias poseen leyes que limitan o prohíben la actividad.

Las leyes provinciales que prohíben algún aspecto de la actividad minera en Argentina

Salud

"Casi 200 jóvenes de todos el país trabajando en la ciudad, de la mano de tres Universidades Publicas, dejándonos resultados respecto del estado de salud de nuestro pueblo, presencias académicas de primer nivel como Damián Verzeñassi y Damián Marino, y los más importante, 190 chicos culminaron su carrera aquí".

Argentina - Basavilbaso: Lo que nos dejó el Campamento Sanitario

monique-759x500

Para la periodista francesa Marie Monique Robin, el glifosato llegó a la Argentina sin que nadie se diera cuenta y recién ahora comienzan a visibilizarse las consecuencias. En su visita por Paraná, la autora de “El Mundo según Monsanto” destacó que nuestra provincia es una de las más afectadas por la implementación de este sistema productivo. Alertó por los efectos sanitarios y la necesidad de políticas urgentes.

Marie Monique Robin: “Es increíble ver en Entre Ríos los suelos muertos”

negocios-ecologicos

"El cambio de gobierno en Argentina parece marcar un giro en la agenda ecológica. Las medidas económicas adoptadas en torno a la suba de tarifas se enlazan con el discurso oficial de que el ahorro -doméstico- es la principal medida de cuidado del ambiente. Aquí la crítica señala las limitaciones de este ideario liberal basado en una 'conciencia ecológica' de carácter individual o familiar."

Argentina: Cambiando Ecología por Ahorro