Argentina

24_10_2011_13_17_3

Casi 30 millones de hectáreas de los mejores territorios son controladas por magnates y empresas externas. Casos emblemáticos. La presencia extranjera, provincia por provincia.

Argentina ancha y ajena: territorios de los pueblos en manos intrusas y extranjeras

Juiciobsas

El viernes 28 de octubre se inicia en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 14 hs. el Juicio Ético Popular a las transnacionales, una iniciativa promovida por el Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos y el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, junto a una gran cantidad de organizaciones sociales y colectivos de lucha del país y de América Latina.

Argentina, Buenos Aires: se inicia el Juicio ético popular a las transnacionales

Agrotóxicos

Ante la muerte del trabajador rural de 27 años, Néstor Vargas, producida por causas imputables al uso de agrotóxicos, la Campaña Paren de Fumigarnos de la provincia de Santa Fe, responsabiliza, en primer lugar, a los dirigentes nacionales y provinciales encargados de generar las medidas de protección acordes a la magnitud de la catástrofe, enfática y reiteradamente reclamadas, y a los organismos oficiales encargados de hacer cumplir las escasas normas vigentes.

Argentina: agrotóxicos, una muerte más, otra familia destruída

Minería

En las localidades de Ojo de Agua y Sumampa, al centro-sur de la provincia de Santiago del Estero, familias indígeno-campesinas se manifiestan contra la minería alarmadas por la incursión en parajes de apacentamiento de una empresa canadiense que estaría realizando tareas de exploración de "tierras raras".

Santiago del Estero: Manifestaciones contra la exploración de "tierras raras"

Juicio bs as

El viernes 28 de octubre se inicia en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 14 hs. el Juicio Ético Popular a las transnacionales.

Argentina: Se inicia el Juicio Ético Popular a las Transnacionales en Buenos Aires

El sábado 15 de Octubre, en Lago Puelo, se realizó un encuentro Argentino Chileno sobre los proyectos de represamiento en la cuenca del Río Puelo, en el sector chileno

Argentina: crónica del encuentro sobre represas

Seminario Derechos de la naturaleza y alternativas al extractivismo

El 10 y 11 de noviembre, se desarrollará el Seminario Latinoamericano “Derechos de la Naturaleza y Alternativas al Extractivismo” que proponen pensar y debatir salidas posibles al extractivismo, el lugar de los pueblos indígenas y los derechos de la naturaleza.

Argentina: seminario latinoamericano "Derechos de la Naturaleza y Alternativas al Extractivismo"

Encuentro

El XVII Encuentro de la UAC, se realizará del 25 al 28 de noviembre. Los días viernes 25 y sábado 26, nos encontraremos en la Plaza de los dos Congresos, en Capital Federal.

Argentina: XVII Encuentro de la UAC