Argentina

Agua

Miembros de la comunidad Sacamata Liempichún se movilizaron ayer hacia la Municipalidad de Río Senguer acompañados por representes de otras comunidades de Chubut, Río Negro y Neuquén. Le solicitaron al intendente Javier Maraboli que pida el análisis del agua que corre por el sector de la recuperación de la comunidad, porque sospechan que está “envenenada”.

Argentina, Chubut: Mapuche-Tehuelche sospechan envenenamiento del agua que consumen

Tierra, territorio y bienes comunes

Está en curso un acuerdo entre el gobierno de la Provincia de Río Negro, en Argentina, y uno de los más poderosos conglomerados agroalimentarios chinos, la empresa estatal Beidahuang, que entrega miles de hectáreas a para producir soja, trigo y colza, entre otros cultivos.

Acaparamiento de tierras en Argentina: Un "manual de instrucciones" para entregar el territorio

Por GRAIN

La lucha por la tierra se desparrama por todo el país. No hay región de la Argentina en la que los pueblos originarios y los pequeños campesinos no tengan que enfrentarse a terratenientes, y fuerzas policiales.

Chubut: intentan intimidar a comunidad mapuche

movilización pueblo diaguita

El Pueblo Diaguita movilizado por las calles de Cachi, en resguardo del territorio ancestral de la Comunidad Originaria Diaguita Calchaquí de Las Pailas, exigiendo al gobierno local y provincial el pleno reconocimiento como Pueblos Originarios.

Argentina: “Repudio al avasallamiento de nuestros derechos como Pueblos Originarios”

Por UPND
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El domingo 23 de enero se cumplieron dos meses de la represión y desalojos a la comunidad Qom en Formosa, que tuvo como consecuencia la muerte de Roberto López. Más de un centenar de personas se acercaron a la ruta nacional Nº 86 y decidieron que el 23 de cada mes dicha comunidad se reunirá para recordarlo.

Argentina: Qom-tobas: a dos meses de la Represión

Por ANRed

Inspectores laborales encontraron “notables deficiencias” en la seguridad e higiene de peones rurales en partidos de la costa atlántica. Una de las empresas con irregularidades es Nidera, la misma en la que se detectaron situaciones de trabajo semiesclavo

Argentina: El calvario del trabajo rural

Ecología política

El Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales (OCRN) monitoriza el desarrollo de conflictos por el control, manejo y conservación de los recursos naturales en el estado argentino; realiza un seguimiento de incidentes en los que la degradación ambiental actúa como factor de desestabilización social, y explora el potencial de Internet para distribuir información dedicada.

Anuario del Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales. El Libro Verde del OCRN, Edición 2010

Agrotóxicos

En Pampa del Indio, Chaco, la comunidad qom denunció a la estancia Don Panos, propiedad de Eurnekian. Desde allí sostienen que parte una avioneta fumigadora que esparce agrotóxicos que luego caen sobre el terreno lindante, donde viven familias enteras.

Argentina, Chaco: La lluvia es un agrotóxico